La vida del jefe apache Gerónimo (1829-1909), contada por él mismo a S.M. Barrett, es uno de los documentos más impresionantes acerca de la vida, cultura, persecución y resistencia de los pueblos nativos del norte de America.Geronimo comienza explicandonos los mitos de los apaches y sus costumbres, y nos relata despues una vida marcada por el salvajismo de los soldados mejicanos que asesinaron a su madre, su esposa y sus tres hijos, por su venganza, por las luchas posteriores contra los norteamericanos y por el largo cautiverio en que acabo su vida, humillado pero no sometido.Cuando Manuel Sacristan decidio traducir al castellano este relato, y enriquecerlo con sus comentarios, que vienen a ser como otro libro dentro del libro, no lo hizo por el interes antropologico del relato, sino por replantear, en terminos de lo que se nos presenta como un homenaje al padre Las Casas, las cuestiones que tienen que ver con el choque de culturas, el etnocidio y el genocidio en la conquista de America, enfrentandonosa la pregunta por la justicia, contrael amoralismo cientifista, forma hoy frecuente del progresismo.