Lucas Belor, un joven pintor linarense de relativo éxito, se traslada a vivir de Madrid a Vélez Rubio al casarse con una velezana. Una noche vuelve de, digamos, pintar, y descubre que su esposa no esta en la casa. A otra mañana comprueba que lo ha dejado.La novela es el relato de las tribulaciones de Lucas frente al abandono de su esposa, las actitudes de los vecinos, el encuentro de la amistad, la telaraña de sospechas que siembra la soledad en la mente de Lucas y su resolucion de aclararlo todo mediante la herramienta mas propia de un pintor: la luz.Asi, mediante una observacion pictorica, llega a entender las gentes que le rodean, a perderles el miedo, a escuchar sus historias, y, sobre todo, consigue ver a sumujer tal como es: otra cosa y mucho mas de lo que el habia mirado.Se ambienta en los Velez, segunda mitad del siglo XIX, inmediatamente antes de las vanguardias que, en paralelo con las indagaciones del protagonista, se insinuan como una respuesta mas fresca y mas veraz que las costumbres consabidas, que se enmohecen y apolillan de tanto consenso.