Este libro analiza un aspecto determinado de la caída del régimen comunista en la Unión Soviética: la influencia reciproca entre el comportamiento de las élites políticas y el de las masas y su impacto sobre el resultado final del proceso de cambio. El libro ofrece una explicacion en terminos de estrategias y del calculo politico de los actores a las numerosas paradojas que aparentemente acompañaron la relacion entre las elites politicas sovieticas y el movimiento minero. Esta obra concluye cuestionando la idea, extendida entre los analisis politicos de las transiciones a la democracia, de que el caso sovietico es un ejemplo tipico de transicion por imposicion, permanentemente controlada desde arriba por las elites en el poder. Por el contrario, el comportamiento de las masas tuvo un impacto fundamental sobre el proceso de transformacion politica en la URSS, debido a su influencia, en ocasiones determinante, sobre las estrategias de accion y las decisiones de las elites politicas responsables del cambio. Por ultimo, la obra se aleja de los estudios anteriores sobre transiciones a la democracia al defender la relevancia de desagregar el nivel de analisis, relajando el supuesto de que los actores colectivos son internamente homogeneos y demostrando que los actores del regimen se comportan de manera distinta en los distintos niveles de la estructura institucional del Estado.
Este libro es un manual sobre análisis de contenido de textos políticos. La primera parte incluye un texto de autoayuda para estudiantes e investigadores que quieran testar sus propias hipótesis de investigacion mediante el uso de esta herramienta metodologica. La segunda parte se dirige a estudiantes e investigadores interesados en aplicar un enfoque especifico del analisis de contenido de textos politicos: la codificacion de programas electorales. El libro discute en particular el sistema de codificacion del Manifesto Project. La tercera parte presenta un resumen de las principales preguntas e hipotesis de investigacion que han sido examinadas en la ciencia politica empleando los datos del Manifesto Project y ofrece numerosas sugerencias sobre como utilizar los datos para una investigacion especifica propia. a