"Televisión e identidad" pretende analizar el efecto de la comunicación (y especialmente la televisión pública) sobre la construcción de la identidad regional. Las identidades territoriales, como las nacionales o las autonomicas, son plasticas y politicas, al mismo tiempo que intensas y emocionales. Precisamente por eso se han convertido en uno de los campos de accion fundamental de las estrategias comunicativas de los actores politicos. Esta plasticidad es, por supuesto, siempre relativa y esta condicionada a la aceptacion por parte de la opinion publica del territorio a articular. Aqui opera la television estableciendo un espacio de transmision sobre un territorio concreto, con el objetivo de que la poblacion acabe consumiendo los mismos productos con independencia de su grupo social, localidad de residencia o contexto cultural.
La civilización occidental ha pretendido en estos últimos siglos que la gran batalla ideológica de la humanidad se libre entre civilización y barbarie, modernidad y atraso, libertad de expresión y despotismo intolerante, siendo Occidente el primero de los polos. La polemica por la publicacion en el periodico danes Jyliands Posten de las caricaturas de Mahoma seria la reedicion de la lucha entre un Occidente moderno y liberal y un Islam atrasado e intolerante que se opone a la libertad de expresion. Uno de los temas que mas esta marcando la actualidad internacional es la relacion de las civilizaciones entre si y el significado de la libertad de expresion. No solo en el sentido de la amplitud de la tolerancia, sino en el mas complejo del establecimiento de sus limites; si estos deben ser diferentes en cada civilizacion o si los que definen la propia civilizacion occidental no deberia considerarse universales y obligatorios para toda la humanidad. Los autores sostienen que el debate es serio y no se supera con referencias retoricas a la alianza de las civilizaciones. Pero, frente a los teoricos del conflicto civilizatorio, proponen que las luchas de valores atraviesan parcialmente las fronteras y no condenan a las culturas y civilizaciones antagonicas al ostracismo permanente.
Cultura y civilización expone las teorías clásicas más significativas sobre las relaciones culturales y civilizatorias que se han desarrollado en las principales disciplinas de las ciencias sociales, a traves de un recorrido por los concpetos relacionados con los de cultura y civilizacion.