121 voces monográficas sobre los grandes temas de la teología espiritual, hecho, vida cotidiana y renovados según el Vaticano II, para el estudio, la reflexión, la predicación y la pastoral.
Una aproximación a las apariciones marianas en nuestro tiempo que contempla los puntos comunes a todas ellas (exhortación a la oración, a la conversión y a la penitencia, referencia a la Inmaculada Concepcion, apertura a la historia y al futuro del mundo...) y responde a preguntas como: ¿Por que siempre la Virgen Maria y no otros santos? ¿No puede el mismo Señor revelar su propia voluntad? La respuesta es triple: Dios habla por medio de Maria porque Ella es persona adecuada para transmitir su voluntad; interviene por medio de Maria para profetizar sobre el futuro de la Iglesia, y envia a la Madre de su Hijo, para responder a la necesidad humana de ternura revelando su realidad materna y compasiva. Asi, las apariciones marianas ayudan a recordar el pasado salvifico de Cristo y su evangelio, a vivir el presente en el compromiso cristiano y a preparar un futuro de paz para la Iglesia y el mundo.
La novedad de esta historia de mariología, aparte de la ingente documentación que contiene, consiste en la consideración de María como una "persona representativa", como un "fragmento" y a la vez una "síntesis de valores" en la cual se refleja la globalidad de la fe, de la Iglesia, de la sociedad, en una palabra, de las culturas que se han venido sucediendo en la cultura del cristianismo: mediterránea antigua, medieval, moderna y postmoderna.
¿La Virgen murió o fue llevada al cielo? ¿Por qué los Evangelios hablan tan poco de ella? ¿Qué significado tiene su virginidad? ¿Cuáles son los dogmas que se refieren a ella? ¿Qué valor tienen las apariciones y por qué tantas lagrimaciones? ¿Cuál es el significado del tercer secreto de Fátima, dado a conocer recientemente? ¿Tiene sentido una oración repetitiva como el rosario? A éstas y otras muchas preguntas responde el mariólogo Stefano De Fiores en las páginas de la revista Famiglia Cristiana , recogidas en este volumen para formar un pequeño 'catecismo sobre María', que, partiendo de los datos bíblicos, recupera la gran tradición de la Iglesia, la piedad popular y el esfuerzo conciliar por volver a situar el culto mariano dentro de la celebración del misterio de Cristo. Stefano de Fiores , italiano, nació en 1933. En 1973 obtiene el doctorado en teología espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana. Desde 1996 enseña en esta misma universidad como ordinario de mariología sistemática. Ha dirigido el Nuevo diccionario de espiritualidad y el Nuovo dizionario di mariologia . En 1998 publicó Los caminos del Espíritu con María y La Santísima Tinidad, misterio de vida: experiencia trinitaria en comunión con María.
Sexta edición del Nuevo Diccionario de Espiritualidad, referente en el estudio de la disciplina desde su publicación en Italia en 1979. El Diccionario se actualiza con una amplia presentación de Augusto Guerra, director de la version española de la obra, que presenta un panorama del momento actual de la espiritualidad seleccionando algunos temas de especial relieve en los ultimos años: el feminismo y la globalizacion en la perspectiva de la espiritualidad, y ofrece una bibliografia actualizada que recoge los diccionarios, manuales y tratados mas recientes. El Diccionario contiene 121 voces monografi cas sobre los grandes temas de la teologia espiritual, renovados segun el Vaticano II, para el estudio, la reflexion, la predicacion y la pastoral.