El atrapante relato que constituye La ciudad dorada ofrece una multiplicidad de temas para adolescentes de quince a dieciocho años, y para cualquier adulto interesado en la buena lectura.
Dentro de la amplia gama de ideas que promueven la discusión crítica (este texto es el ultimo de la serie de FpN, y por lo tanto retoma muchos de los temas ya trabajados), se encuentran las relacionadas con la educación, los tipos de conocimiento, el cuerpo propio y la percepción, el deber, la identidad personal y el análisis crítico de los textos
Trabajando en el aula. La práctica de Filosofía para niños. Accorinti, Stella Filosofía para Niños Trabajando en el aula brinda a los docentes interesados en el Programa Filosofía para Niños una visión de su práctica y de su dinámica. Sin caer en las recetas y la simplificación, Stella Accorinti logra mostrarnos el día a día del trabajo con los niños. El libro aborda los pasos de la planificación de una sesión y su desarrollo, los problemas más frecuentes que se encuentran e innumerables sugerencias que ayudarán tanto a los docentes recién iniciados como a los experimentados. Como apéndice se incluye la desgrabación de discusiones de Filosofía para Niños. Stella Accorinti es Profesora de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y Especialista en Didáctica de la misma institución. Docente e investigadora, lleva diez años trabajando con el Programa Filosofía para Niños, cuya implementación lleva a cabo en el CIFiN. Entre sus trabajos se destacan los libros: Introducción a Filosofía para Niños y el texto Lis. Un relato de Filosofía para Niños.
Este texto ofrece un panorama de los comienzos y el desarrollo de FpN en todo el mundo, y particularmente en la Argentina. A la vez, permite aproximarse a la teoría que supone este programa e introduce en el manejo de herramientas necesarias para la discusión filosófica. Por otra parte, brinda un panorama de las experiencias realizadas en los colegios donde se ha puesto en práctica el programa de FpN y de las respuestas de los verdaderos protagonistas de esta apuesta por la educación: los niños.
Lis. Un relato de filosofia para niños Accorinti, Stella Filosofía para Niños "Lis es una niña pequeña y reflexiva. Su mente está llena de ideas sobre los nombres, la identidad, los modales, la fantasía, el conocimiento y otras profundas cuestiones filosóficas. [...] A través de este texto los niños tienen una chance de expresar sus pensamientos y plantearles sus preguntas a la vida." Per Jespersen, FABI FpN en Dinamarca "Para cualquier maestro que busca estimular a los niños pequeños a pensar sobre sí mismos y su mundo, Lis les brinda un texto brillante que ajusta sensiblemente los grandes temas de la vida a la experiencia y el lenguaje de los niños que empiezan a pensar sobre estos temas. Lo recomiendo altamente." Dr. Philip Cam Director de la Facultad de Filosofía de la Universidad de New South Wales Ex-Director de la Federación de Asociaciones de FpN en Australasia. Lis es un relato del Programa Filosofía para Niños para trabajar con niños de cinco a seis años. Acerca a los niños y las niñas a las herramientas de la discusión y el trabajo filosófico introduciéndolos a los elementos básicos de la argumentación y de la discusión en esta edad fundamental para la formación del carácter, los hábitos sociales y las habilidades. El Programa busca sentar las bases del pensamiento crítico, de ideales igualitarios y democráticos que se sustentan en las reglas de su discusión a través del pensamiento creativo y respetuoso de los demás. El objetivo es que las niñas y los niños desarrollen el pensamiento complejo del cual dependen las habilidades de razonamiento, la creatividad y las bases de la investigación comprometida. Lis está diseñado también como un primer libro de lectura para que los más pequeños vayan familiarizándose con la letra escrita y con el libro como herramienta de trabajo. Cuenta con hojas en blanco para que los niños y niñas llenen sus páginas con su interpretación de la historia y