En esta obra Stella Calloni dialoga con la intelectual colombiana Gloria Gaitán, la luchadora comunista argentina Fanny Edelman, la líder comunista chilena Gladys Marín y la ex primera dama francesa Danielle Mitterrand.Tambien con la escritora brasileña Nelida Piñon, la guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu, la combatiente salvadoreña Nidia Diaz, la madre uruguaya Sara Mendez y la poetisa argentina Olga Orozco.Esta edicion se completa con tres grandes historias de amor, arte y militancia: las de Manuela Saenz, Frida Kahlo y Rosario Castellanos,mujeres que dejaron llamas a su paso.Segun Calloni: "Los mundos distintos y distantes las acercan a traves de la palabra escrita o hablada, pero siempre incendiada. Como mujeres de fuego que son, dejan y dejaron llamas por donde caminan y por donde caminaron. ¿Que las une y que las diferencia? Las une la misma voluntad de resistir injusticias, dogmas, dominaciones de todo tipo, incluidas las de genero que tanto abundan aun"."Cuando lean este libro conoceran de la pasion, el coraje y la resistencia latinoamericana a traves de algunos pasajes de la vida de mujeres ejemplares que reconstruyeron humanidad."Luisa Valenzuela
¿Qué dimensión tuvo el mercado común de la muerte, en los años de mugre y miedo a las dictaduras militares? ¿Cuántos países abarcó, cuántas fronteras borró, cuántas vidas humanas mutiló o aniquiló? Y, ahora, en plena era de la globalización, ¿qué garantía tenemos contra el regreso del horror globalizado? Hay que conocer lo que ocurrió, para que no vuelva a ocurrir. Para la buena salud de la democracia, que tanto invocan los presidentes en sus discursos, es imprescindible sacar al sol aquellos sucios secretos, guardados bajo siete llaves en los Estados Unidos y en nuestros países del sur.
Grandes historias de amor, arte y militancia: las de Manuela Sáenz, Frida Kahlo, Rosario Castellanos... mujeres que dejaron llamas a su paso. Según Calloni: "Los mundos distintos y distantes