Durante el año 1916, Jung escribió una serie de "sermones" usando el nombre del antiguo gnóstico Basílides y los imprimió posteriormente de una manera privada. Bastantes décadas más tarde, el propio Jung diría que dichos sermones fueron la inspiración para sus teorías más avanzadas e insistiría en que, de alguna forma, esas teorías estaban ya contenidas en ellos. Los "muertos" son quienes han cesado de crecer hacia su verdadero Ser, hacia su "Yo Superior" y por ello no se cuestionan ya su propia existencia como egos generadores de deseos. Así, al no seguir avanzando por el sendero que conduce a la iluminación, se han convertido en "muertos vivientes". Stephan Hoeller muestra la vida y el trabajo de Jung y expone las más importantes creencias gnósticas evidenciando cómo la psicología jungiana está íntimamente relacionada con las enseñanzas de la Gnosis, y especialmente con la búsqueda de lo Trascendente a través de la experiencia espiritual.
Los evangelios apócrifos descubiertos en la década de 1940 revelan la existencia de un judaísmo precristiano de carácter gnóstico y esotérico. Los judíos y los gnósticos cristianos fueron exponentes de una misma corriente de espiritualidad hoy en dia diluida, cuando no desaparecida.Los manuscritos del Mar Muerto son, esencialmente, documentos misticos. Parece ser que los autores esenios de los manuscritos, del 130 a. C. al 70 d. de C., al igual que los autores gnosticos de Nag Hammadi, ya en la era apostolica, experimentaron visiones de naturaleza esoterica, y que los manuscritos poseen un significado oculto. La Biblioteca de Nag Hammadi, descubierta por dos campesinos que desenterraron vasijas de arcilla en 1945 en el alto Egipto, no fue publicada en ingles hasta treinta y dos años despues porque hubo disputas sobre su posesion entre eruditos, politicos y anticuarios. Los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos en 1947 por un pastor de cabras en Palestina, guardados en vasijas de arcilla, desataron disputas similares. El primer equipo de analistas que tuvo acceso a ellos estuvo compuesto en su mayor parte por clerigos cristianos, ya que el material asustaba a los lideres de la Iglesia. Segun muestra el doctor Hoeller en Jung y los evangelios perdidos, temian, y con razon, que los documentos revelasen informacion que desvirtuara las singulares afirmaciones de la cristiandad. De hecho, los manuscritos del Mar Muerto y la Biblioteca de Nag Hammadi contradicen y complementan a un tiempo el Antiguo y el Nuevo Testamento, tal como son aceptados en la actualidad.Basandose en las enseñanzas de la moderna psicologia de las profundidades, Stephan A. Hoeller descubre las similitudes que hay entre las tradiciones secretas de los esenios y el misticismo gnostico primitivo.El doctor STEPHAN A. HOELLER es tambien el autor de Jung Gnostico (Editorial Sirio). Hoeller es profesor adjunto de religiones comparadas en el Colegio de Estudios Orientales en Los Angeles y director de la Sociedad Gnostica de Los Angeles. Nacido en Hungria, se graduo en la Universidad de Innsbruck, Austria, y reside en Hollywood, California.