Stephanie Land. Estados Unidos, 1978. Autora estadounidense que escribe sobre la pobreza en su país. Creció entre Washington y Anchorage, en Alaska, en un hogar de clase media. Un accidente automovilístico a los dieciséis años la llevó a sufrir un trastorno de estrés postraumático que luego se vio agravado por dificultades financieras. A los veinte años tuvo a su primera hija y se convirtió en madre soltera, por lo que se puso a trabajar en servicios de limpieza para poder criar a su bebé. Pasó los siguientes años viviendo por debajo del umbral de la pobreza y dependió de varios programas de asistencia social para cubrir sus gastos. Más tarde lo reflejó en sus escritos sobre pobreza y políticas públicas. Después de seis años de criada en Washington y Missoula, gracias a varios préstamos estudiantiles y becas pudo mudarse y obtener una licenciatura en Inglés y Escritura Creativa de la Universidad de Montana. Durante sus años de estudio publicó sus primeros textos en blogs, publicaciones locales y medios digitales como The Huffington Post y Vox. Tras graduarse por la Universidad de Montana, Land pudo dejar de usar cupones para alimentos, comenzó a trabajar como escritora independiente y miembro del Center for Community Change. Actualmente sigue escribiendo y dando charlas. Sus trabajos han aparecido en The New York Times, The New York Review of Books, The Atlantic, The Washington Post, The Guardian, Salon, The Nation y otros medios.
Recibe novedades de STEPHANIE LAND directamente en tu email
A los veintiocho años, los planes de Stephanie Land de abandonar su ciudad natal para ir a la universidad y ser escritora se vieron truncados cuando una aventura de verano se convirtió en un embarazo inesperado. Para llegar a fin de mes, tuvo que dedicarse a la limpieza. Con un control tenaz de su sueño, trabajaba durante el dia y recibia clases online por la noche para obtener un titulo universitario. Mientras, escribio sobre historias reales que no se estaban contando: de estadounidenses mal pagados y con exceso de trabajo; de vivir con cupones para alimentos; de las viviendas proporcionadas por programas del Gobierno, pero que acabaron siendo alojamientos transitorios; de los distantes funcionarios que la llamaban afortunada por recibir ayuda mientras ella no se sentia afortunada en absoluto.Criada explora las debilidades de la clase media-alta de Estados Unidos y la realidad de estar a su servicio. Su escritura inquebrantable da voz al sirviente, que persigue el sueño americano por debajo del umbral de la pobreza. Pero es tambien un testimonio inspirador de la fuerza, la determinacion y el triunfo definitivo del espiritu humano.
A los 28 años, los planes de Stephanie Land de liberarse de las raíces de su ciudad natal, en el noroeste de la costa del Pacífico, para perseguir sus sueños de ir a la universidad y convertirse en escritora, se vieron truncados cuando una aventura de verano se convirtio en un embarazo inesperado. Se dedico a la limpieza para llegar a fin de mes, y con un control tenaz de su sueño de brindarle a su hija la mejor vida posible, Stephanie trabajo durante el dia y tomo clases en linea para obtener un titulo universitario y comenzo a escribir sin descanso. Escribio sobre las historias reales que no se estaban contando: las historias de estadounidenses mal pagados y con exceso de trabajo. De vivir con cupones de alimentos y cupones de WIC (mujeres, bebes y niños) para comer. De los programas del gobierno que le proporcionaron vivienda, pero que acabaron siendo casas de transicion. Los distantes funcionarios que la llamaban afortunada por recibir ayuda mientras ella no se sentia afortunada en absoluto. Escribio para recordar la lucha y para acabar con los estigmas profundamente arraigados acerca de los trabajadores pobres. Criada explora las debilidades de la clase media alta de los Estados Unidos y la realidad que hay detras es estar a su servicio. Me convertia en un fantasma sin nombre, escribe Stephanie sobre su relacion con sus clientes, muchos de los cuales no la conocen de nada, pero de quienes aprende mucho. A medida que comienza a descubrir mas sobre la vida de sus clientes, tambien sobre su tristeza y su amor, comienza a encontrar esperanza en su propia situacion. Su escritura compasiva e inquebrantable como periodista da voz al trabajador "sirviente" y a aquellos que persiguen el Sueño Americano desde debajo del umbral de la pobreza. Criada es la historia de Stephanie, pero es la de muchas otras personas. Es un testimonio inspirador de la fuerza, la determinacion y el triunfo definitivo del espiritu humano.