Sue Kaufman nació en 1926 en Nueva York, donde vivió hasta su muerte en 1977. Se graduó en el Vassar College en 1947 y empezó a colaborar con publicaciones como The Atlantic Monthly, The Paris Review y The Saturday Evening Post. Su primera novela, The Happy Summer Days, apareció en 1959, pero el mayor éxito de toda su carrera le llegó en 1967 con la publicación de la novelaDiario de un ama de casa desquiciada, que fue adaptada al cine en 1970 por Eleanor y Frank Perry. Otras obras de la autora son:Green Holly (1961),The Headshrinker’s Test (1969),Falling Bodies (1974) yThe Master and Other Stories (1976). Desde 1980, la Academia de las Artes y las Letras norteamericana convoca el Premio Sue Kaufman de Ficción en su memoria.
Recibe novedades de SUE KAUFMAN directamente en tu email
Tina Balser es una sofisticada ama de casa que vive en Manhattan y parece tener todo cuanto podría desear: dinero, dos preciosas hijas y un marido que es un abogado de éxito. Cuando sus miedos y neurosis comienzan a atenazarla, Tina estrena un diario en el que, con sus agudas e hilarantes anotaciones sobre sí misma y su entorno, intenta arrojar un poco de luz en su aburrida vida y dar con las causas de su insatisfacción. A través de las páginas de su diario iremos descubriendo a la universitaria que intentó ser pintora pero que abandonó su carrera por una vida más convencional, al estirado marido en el que se ha convertido el hombre con el que se casó y los distintos remedios con los que intenta superar sus problemas. Publicada en 1967, ésta es una de las novelas más representativas de la nueva conciencia femenina surgida a mediados del siglo pasado en EE.UU. Un divertido e inteligente relato sobre el sentimiento de angustia al que todos nos enfrentamos alguna vez en nuestra vida.
Tina Balser es una sofisticada ama de casa que vive en Manhattan y parece tener todo cuanto podría desear: dinero, dos preciosas hijas y un marido que es un abogado de éxito. Cuando sus miedos y neurosis comienzan a atenazarla, Tina estrena un diario en el que, con sus agudas e hilarantes anotaciones sobre si misma y su entorno, intenta arrojar un poco de luz en su aburrida vida y dar con las causas de su insatisfaccion. A traves de las paginas de su diario iremos descubriendo a la universitaria que intento ser pintora pero que abandono su carrera por una vida mas convencional, al estirado marido en el que se ha convertido el hombre con el que se caso y los distintos remedios con los que intenta superar sus problemas. Esta obra fue publicada originalmente en 1967 y esta considerada como una de las novelas fundacionales y mas representativas de la nueva conciencia femenina surgida a mediados del siglo pasado en Estados Unidos. Diario de un ama de casa desquiciada es un divertido e inteligente relato sobre el sentimiento de angustia al que todos nos enfrentamos alguna vez en nuestra vida.Han pasado mas de cuarenta años y esta novela, que nunca antes se habia publicado en España, mantiene la impronta de su revelacion. Cabria decir que se trata de un acontecimiento editorial, si a la frase se le quitara el tufo publicitario. Francisco Solano (El Pais) Muy divertida, retrata muy bien el ambiente de Nueva York de finales de los años sesenta y me recordo a la serie Mad Men. Lo he leido de un tiron. Marta Rivera de la Cruz (Cadena COPE) Tina Balser es, desde fuera, una esforzada y atractiva ama de casa, y, desde dentro, una infeliz y lucida escritora de un diario que llega a nuestras manos: acido, cruel, perturbador, agudo, inquietante y angustiante. (...) Os lo recomiendo. Energicamente. Time OutSue Kaufman escribe con colmillos afilados, y eso es una rara delicia. The Philadelphia InquirerTan verosimil Una se siente caminar al filo de la cordura cuando la lee. Cruelmente lucido. San Francisco ChroniclerUn libro precioso y certero. Tina es divertida y conmovedora y una crisis como la suya acecha en muchos hogares. Detroit Free Press