En ningún ámbito fue más patente la presencia y actividad de un "elemento femenino" que en las manifestaciones culturales de la modernidad española o en las innovaciones literarias y artísticas que respondian a las nuevas posibilidades y a una conciencia cambiante en la sociedad. El modo en que las mujeres descubrieron en la produccion estetica un instrumento significativo para definirse a si mismas como participantes en la modernizacion de su pais constituye el tema de este libro. Asi, exceptuando el primer capitulo, donde a traves de dos relatos autobiograficos (de Carmen Baroja y Rosa Chacel) se desvela la posicion de las mujeres españolas en relacion con la feminidad, lo moderno y la produccion artistica, la autora dedica el resto de ellos a una escritora o artista (Emilia Pardo Bazan, Maria Martinez Sierra, Carmen de Burgos, Maruja Mallo y Rosa Chacel) cuya obra configura de algun modo una relacion entre la identidad femenina y la respuesta estetica al mundo moderno.En ningún ámbito fue más patente la presencia y actividad de un "elemento femenino" que en las manifestaciones culturales de la modernidad española o en las innovaciones literarias y artísticas que respondian a las nuevas posibilidades y a una conciencia cambiante en la sociedad. El modo en que las mujeres descubrieron en la produccion estetica un instrumento significativo para definirse a si mismas como participantes en la modernizacion de su pais constituye el tema de este libro. Asi, exceptuando el primer capitulo, donde a traves de dos relatos autobiograficos (de Carmen Baroja y Rosa Chacel) se desvela la posicion de las mujeres españolas en relacion con la feminidad, lo moderno y la produccion artistica, la autora dedica el resto de ellos a una escritora o artista (Emilia Pardo Bazan, Maria Martinez Sierra, Carmen de Burgos, Maruja Mallo y Rosa Chacel) cuya obra configura de algun modo una relacion entre la identidad femenina y la respuesta estetica al mundo moderno.
Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado y Cecilia Böhl crearon sus obras en pleno Romanticismo y durante la primera ola de liberalismo. Escribieron en contacto con el movimiento cultural que