«-Es que estamos separados -le había explicado su papá, que utilizaba el volcán de la isla para freír huevos. Pero Caterina no entendía qué significaba «separados». Y un buen día, pensando en aquella difícil palabra, Caterina se dio cuenta de que había perdido un calcetín».
Cabeza de cisne sobre almohada floral es la declaración del final de un tiempo de belleza salvaje, éxtasis estético y trances extraordinarios que la voz poética quiere invocar para que se vuelvan a repetir. El dolor por el preciosismo vital desaparecido,
La autora se adentra con esta novela en un tema fundamental de nuestro tiempo: la depredación a la que estamos sometiendo al planeta como consecuencia de nuestras políticas extractivistas y de consumo. Para ello, construye una alotopia tan necesaria como emocionante, de la que no es ajena la idea de esperanza. La obra, en la que imaginacion y desautomatizacion perceptiva se dan la manose tiñe del sabor del poema en prosa y la estetica simbolista en bastantes episodios, presenta una trama polifonica y coral, en la que resultan fundamentales las voces de quienes conforman nuestra otredad significativa, comunidades que denuncian su degradado presente como consecuencia de habitar un monstruoso vertedero, sometidos a un ecocidio que aumenta imperceptible, pero constantemente, la cantera de los excluidos del banquete neoliberal. En el contexto de la nature writing o climate fiction, pocos espacios como el basuraly conceptos como consumo, derroche, marginacion o desechopara reflexionar sobre el mundo contemporaneo. Los caminos de lo insolito adquieren en La rebelion de los nenufares y otros seres una dimension tan estetica como politica, demostrando la esplendida madurez creativa en la que se encuentra Susana Barragues Sainz, que, desde la excepcionalidad y lo extraordinario, explora los limites de esa entelequia que denominamos realidad.Francisca Noguerol Jimenez
Esta es la historia de una perla que viaja a través de la tierra, su historia y las especies que la habitan. Ellas intuirán que la perla es el motor que mueve el mundo, lo que seduce a todas las criaturas y da sentido a lo que somos.Una aventura de poesia y conocimiento que nos reconcilia con la vida.Susana Barragues Sainz (Bilbao, 1979). Poeta y narradora. Ha recibido, entre otros, el Premio de Letras Jovenes de Castilla y Leon, el Premio de la Academia Castellano Leonesa de Poesia y el Premio Nacional de Juventud INJUVE de Poesia.Ha publicado el libro de relatos cortos Los ladrones de cerezas (2007) y los libros de poemas Los hipodromos del corazon (2002), La campesina fascinada (2007), Los amantopos (2010), Surfing ecstasy (2016), Poemas para mi hermano alvaro (2018) y Cabeza de cisne sobre almohada floral (2021). En el año 2009 recibio una beca de la Universidad de Nueva York para realizar un Posgrado en Escritura Creativa (Graduate School of Arts and Science).