Susana Chillida (San Sebastián, 1958), pedagoga, escritora y cineasta centrada en la ecología del desarrollo humano, es licenciada en Psicología (Universidad Complutense, Madrid) y doctora en Educación (Universidad de Columbia, Nueva York). En su trayectoria profesional ha combinado la educación a través del arte y la reflexión fílmica sobre el proceso de creación artística, especialmente alrededor de su padre, con quien sostuvo durante años un diálogo cada vez más complejo del que ha dejado testimonio en documentales y escritos. El trabajo en torno a la esencia del arte le ha llevado a entrar en contacto con grandes personalidades de la cultura española, como José Ángel Valente y Gonzalo Suárez, a los que reunió en la película Chillida, el arte y los sueños. De ella surge esta conversación, que recoge los momentos más emocionantes de la grabación y recupera los que no tuvieron cabida en ella y que merecen asimismo ver la luz
Recibe novedades de SUSANA CHILLIDA directamente en tu email
Este libro recoge una serie de conversaciones que mantuvo Eduardo Chillida con diversos interlocutores en los últimos años de su vida, y que hoy se leen como una suerte de testamento vital, artístico y espiritual en el que artista habla sobre asuntos como
Autobiografía que retrata el factor existencial y los secretos del trabajo del gran escultor Chillida a través de una cámara que lo retrata de la forma en que sólo su hija podía hacerlo. Susana Chillida explora, desde su experiencia como cineasta, pedagoga y psicologa, los intrincados caminos recorridos para llevar a fin sus dos documentales sobre la obra y vida de su padre, uno de los mas grandes escultores del siglo XX. Como en toda autobiografia, afloran las dudas, las angustias, los momentos de reflexion, los intentos de abandonar los proyectos, y finalmente las consecuciones logradas a traves del esfuerzo de años de entrega.
El poeta José Ángel Valente y el cineasta Gonzalo Suárez, reunidos por Susana Chillida para reflexionar en torno al arte, el artista, la obra y el proceso creador.
Un verso de un poema de Valente, «
Antes de decidir que quería ser escultor, Eduardo Chillida empezó la carrera de Arquitectura. Cuando pensó en abandonarla y marcharse a París, le dijo a Pilar Belzunce: 'Si tú me sigues,'. Con ese condicional entre una pareja de enamorados quedo sellado el pacto del que naceria un tandem indestructible. En este libro Susana Chillida, su hija, rinde a los dos un vivido homenaje en el que repasa la trayectoria profesional de su padre al tiempo que teje unas memorias de familia. Las obras publicas -como el Peine del viento o Elogio del horizonte-, las lurras, los anagramas, los aforismos, las gravitaciones, los collages..., por estas paginas desfila toda la obra de Eduardo Chillida al tiempo que la autora pone en valor la relevancia de la figura de Pilar Belzunce, una mujer adelantada a su tiempo, a lo largo de todo el itinerario del escultor. Ese recorrido se enriquece con anecdotas personales, familiares, con recuerdos alegres y otros dolorosos, con fotografias. Tambien con reflexiones sobre que significa ser artista y ser hija de un artista: para Susana Chillida las esculturas de su padre eran como otras hermanas. 'Hay espacios a los que la razon no llega. Estos espacios son solo accesibles para la percepcion, la intuicion y la fe, esa hermosa e inexplicable locura', escribio