Ante la diversificación y vertiginosidad que caracteriza hoy al mundo del conocimiento, el concepto de capacitación adquiere una especial relevancia. Éste se enmarca en el de educación permanente, que apuesta a la formacion continua del adulto en busca de su mayor y mejor insercion social. Pero las buenas intenciones no bastan. No siempre que alguien enseña, otro aprende; por ello resulta indispensable analizar factores tales como la profesionalidad del capacitador, los modos de capacitar, las caracteristicas del adulto y los contextos en los cuales este se inserta laboralmente. El libro examina, asimismo, los nuevos escenarios y exigencias y los tipos de saberes y estrategias que necesita conocer quien enseña. Se concibe aqui la capacitacion como un objeto de conocimiento e investigacion constante, que atañe al ambito educativo, empresario, y organizacional en general. Asi, las rutinas, la intuicion, las prescripciones, la mera experiencia acumulada dejan paso a una teoria que se nutre de la practica para volver a ella enriquecida.