De El mito de Wu Tao-tzu, Sven Lindqvist dice: "Acababa de terminar un trabajo de investigación literaria, Diario y obra poética (1966), que me tuvo ocupado durante quince años. Tenía también una estancia en China y en India, descritas en China desde dentro (1963) y Experiencia asiática (1964). Los recuerdos de entonces aparecían a otra luz a causa de la guerra de Vietnam que se iba haciendo más insoportable mientras yo escribía el libro. Al mismo tiempo la Unión Soviética concentraba grandes tropas en la frontera norte de China. La tercera guerra mundial parecía estar en puertas. Pero en nuestro país todavía imperaba la fe ciega en el desarrollo típico de aquellos años. Nuestro propio papel en relación con los países en vías de desarrollo se veía como el del benefactor desinteresado. Los países en vías de desarrollo se consideraban pobres y dignos de lástima en la mayoría de los casos, sin el menor análisis de sus condiciones sociales internas. Hoy el libro llega a lectores que tienen una conciencia muy diferente. El riesgo de que se comprenda mal seguramente es menor ahora que antes. ¿Qué vas a hacer tú cuando lo hayas leído? ¿Vas a sentarte en el sótano y dejarte cubrir por oro? ¿O vas a luchar por un futuro distinto de aquel en el que desemboca el libro?"
Historia de los bombardeos es un laberinto de múltiples entradas y ninguna salida que describe la atroz historia de la guerra aérea. Desde la invención de la bomba en la China del siglo VII hasta Hiroshima, esta obra- exhaustivamente documentada- narra los hechos y se adentra en las tramas ocultas detras del desarrollo tecnologico, las leyes de la guerra y el derecho internacional. Las razones que llevaron a Estados Unidos a arrojar la bomba sobre Hiroshima o el paralelismo entre la guerra colonial y las dos guerras mundiales son algunas de las cuestiones que Lindqvist desvela con el rigor apasionado de un detective. Este libro es una invitacion a reconstruir con el cada caso: ¡Bienvenido al laberinto! Siga las flechas, componga este rompecabezas espeluznante y, cuando haya contemplado mi siglo, construya el suyo propio con otras piezas.
Un viaje al“corazón de las tinieblas”de Conrad ConradEl sueco Sven Lindqvist narra en este diario su escalofriante recorrido por el desierto del Sáhara, desentierra los orígenes del genocidio europeo
Escrito en forma de diario, este libro narra la historia de un viaje en autobús a través del Sahara y recorre la historia del concepto de exterminio a partir de una frase de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad: exterminad a todos los salvajes, un mandato que sintetiza la esencia de la politica europea en la expansion del colonialismo en el siglo XIX. En el corazon de las tinieblas, Lindqvist ve el racismo, la violencia y la aniquilacion, y argumenta que la expansion imperialista, sostenida por una abierta defensa del exterminio, creo habitos de pensamiento y sento precedentes politicos que abrieron el camino para que Hitler aniquilara a seis millones de judios en Europa.Con un estilo literario incisivo y totalmente original, este libro da testimonio de los largos viajes a traves de Africa, de las preocupaciones morales y politicas de su autor, y de su pasion por la historia y la literatura.
HISTORIA DE LOS BOMBARDEOS es un libro del autor LINDQVIST, SVEN editado por TURNER PUBLICACIONES S. L.. HISTORIA DE LOS BOMBARDEOS tiene un código de ISBN 978-84-18895-22-7, de la colección NARRATIV