De los autores: Profesor Jordi Estapé: Presidente de PETHEMA (Programa para el estudio de las Hemopatías malignas) (1972-1993); Primer catedrático de Oncología en España (1982 a 2000); Experto en Cáncer por la OMS (1983-1987); Experto del Programa "Europa contra el cáncer" de la UE (1986-2000); Presidente de la Escuela Europea de Oncología (ESO) Ámbito Ibérico (1992-2002); Catedrático Emérito de la Universidad de Barcelona; Director Científico de FEFOC y EIO. Doctora Tania Estapé: Especialista en Psicologia Clínica y Psicoterapeuta, Doctora en Psicologia. Responsable del área de Psicooncologia de la Fundación FEFOC. Co-directora del Máster en Psico-oncología de la Universidad de Barcelona. Es consultora de la Universitat Oberta de Catalunya y profesora colaboradora de la Fundació Universitària del Bages. Los beneficions destinados a la Fundación FEFOC FEFOC (Fundación para la Educación y Formación en Cáncer). Fundada en 1996. Prioridades en cáncer de mama, de próstata, cáncer en los mayores y en los peajes que pagan los/las pacientes por el trata- miento oncológico. Preparando cuerpo y mente: así es cómo los escaladores consiguen subir a montañas imposibles de acceder para la mayoría de los humanos. En este libro, el profesor Estapé nos proporciona las claves para reforzar nuestro cuerpo y nuestra mente con el objetivo de superar las dificultades que se presentan a lo largo de toda una vida. Escrito desde la sensibilidad personal y el dominio de su profesión que caracterizan al profesor Estapé, este libro resume, por medio de sencillas preguntas y respuestas, su experiencia de 40 años al máximo nivel en una de las especialidades más sensibles de la Medicina moderna, la Oncología. La doctora Tania Estapé nos guiará también en la fase final de este proceso, donde es esencial la continuidad, la disciplina y el compromiso con nuestra preparación física y psicológica. Ambos nos ofrecen en este libro una guía extraordinaria para aprovechar al máximo nuestras potencialidades físicas y psicológicas con el fin de que alcancemos cualquier cima que nos propongamos
El cáncer es una enfermedad tabú que provoca miedo y sufrimiento en las personas que lo sufren y las de su entorno. Esto tiene que ver con creencias populares erróneas persistentes aún hoy en día. Cuando una persona recibe el diagnostico de cancer siente un impacto equiparable a una sensacion de amenaza de muerte y a la integridad fisica y psiquica. Ademas, las repercusiones de esta enfermedad y su tratamiento implican reacciones psicologicas, emocionales y relacionales suficientes como para poder afirmar que va mas alla del ambito fisico. Este libro pretende explicar lo que ocurre desde el diagnostico, el tratamiento y el final del mismo en unos supuestos tres dias.