Curupira Pirapora vive sozinho na floresta. Cabelos vermelhos, pelos verdes, olhos amarelos, pés virados para trás, parte-se a rir quando assusta os visitantes. Janaína é uma menina da cidade, cheia de pulseiras e brincos. Passa as férias com os avós índios, mas sempre cheia de medo dos bichos, das plantas, do barulho... Só não tem medo de pessoas! Certo dia, estes dois tropeçaram um no outro. Imaginam o susto? Apesar das suas diferenças, Pirapora — figura do folclore brasileiro — e Janaína — mameluca, isto é, mistura de brancos e índios — vivem uma mirabolante aventura pela Amazónia!
Estamos em 2014. Euforia no Brasil e especialmente no Rio de Janeiro. Copa do Mundo prestes a acontecer, Olimpíadas de 2016 à vista. Autoestima da cidade nas alturas. Sensação de que o país havia enc
¿Cómo escribir sobre algo de lo que no se habla?Río de Janeiro, 2014. Con el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, todo el país está eufórico y esperanzado. Júlia es una joven y prometedora arquitecta encargada de diseñar el campo de golf de la futura Villa Olimpica. El dia en el que tiene prevista una importante reunion para el proyecto sale a correr hasta el mirador Vista Chinesa, en el Parque de la Tijuca, a las afueras de la ciudad. De repente, un hombre le apunta con un arma y la arrastra hasta el bosque, donde la viola. Años despues, ella decide escribir una carta a sus hijos para contarles lo ocurrido.El lector acompaña a Julia en el largo camino que tendra que recorrer para superar la experiencia: desde el dolor y los sentimientos de verguenza y culpa, pasando por la investigacion policial en una sociedad donde ser pobre basta para parecer sospechoso, hasta la recuperacion del cuerpo y su sexualidad. Con sensibilidad, valentia y una pericia literaria poco comun, la autora da voz a Julia mientras esta recobra su autoestima.De una fuerza sobrecogedora, esta novela basada en un hecho real se ha convertido en una de las mas leidas y aclamadas de los ultimos años en Brasil.Es interesante el foco que pone la autora sobre un cuerpo corrompido () Un cuerpo que a ojos del mundo es uno mas, pero que quien lo habita siente como el estandarte de la mayor verguenza. La victima se responsabiliza de nuevo de la accion de quien abusa, una experiencia angustiosa que Salem Levy retrata a la perfeccion. Paula Bonet (El Pais)En cuanto empezamos a leer, es imposible parar () Una poderosa celebracion de la vida () ¿Que mas se le puede pedir a la literatura? Jose Eduardo AgualusaUna potencia impresionante que nos arrastra desde las primeras paginas. Julian FuksUno de los libros mas importantes de los ultimos tiempos. Revista Pessoa¿Como escribir sobre algo de lo que no se habla? Por miedo, verguenza o por un sentimiento de culpa que a menudo procede del juicio de los demas, es un tema tabu y las victimas pocas veces lo denuncian. En Vista Chinesa esta en cada pagina. Folha de S. PauloUn delicado ejercicio de ensamblaje () Salem Levy plantea la precariedad identitaria que se sigue al padecimiento de una violacion; por otra, ejecuta un minucioso retrato de las violencias politico-sociales de un pais como Brasil. ZendaVista Chinesa, es un libro que araña por dentro por lo que tiene de real. () Pero mas alla de la realidad, hay que destacar la voz que la autora le ha dado a su protagonista. Una voz que sabe bascular entre los diferentes momentos que rodearon ese hecho, lo que le permite expresar un dolor, una sensibilidad e incluso una ternura que sorprende y ayuda a poderla acompañar. Ines Macpherson (Cultura|s La Vanguardia)El libro refleja la memoria fragmentada de las victimas, el recuerdo impreciso que conlleva todo trauma. Tambien explora otro tabu: como se recupera el deseo tras una violacion. Leticia Blanco (El Mundo)
Río de Janeiro, 2014. El país está eufórico y esperanzado, con la Copa del Mundo y Los juegos olímpicos a la vuelta de la esquina. Julia es socia de un estudio de arquitectura que está planificando algunos proyectos para la futura Vila Olimpica. El dia de una reunion con el ayuntamiento sale a correr por el barrio Alto da Boa Vista, un enclave del bosque tropical cercano a la gran ciudad. De repente, un hombre la apunta con un arma y la arrastra hasta el bosque, donde la viola.Este libro describe con una pericia literaria poco habitual el dolor, el sentimiento de verguenza y la culpa, asi como los intentos de la policia para encontrar al criminal en una sociedad donde ser pobre basta para parecer sospechoso. Pero no todo es horror y oscuridad. Años despues, la protagonista decide contar su historia a sus hijos a travesde una larga carta. La autora construye entonces con gran habilidad otra vision del cuerpo y la sexualidad de Julia, para demostrar a quien la violo y a ella misma que sigue siendo dueña de su propia historia.
El libro cuenta el viaje de una joven brasileña descendiente de judíos sefarditas turcos en búsqueda de sus orígenes familiares. La protagonista de esta novela es una joven judía que viaja a Esmirna (Turquia) desde Brasil en busca de sus origenes familiares. El titulo de la novela hace referencia a la llave de la casa familiar que la joven recibe de parte de su abuelo. La casa de sus antepasados ya no existe, pero el viaje a Esmirna, extraño e insatisfactorio, le permite, a pesar de todo, recuperar el pasado. La novela combina diferentes lineas argumentales que completan esta idea de recuperacion del pasado: la historia del abuelo, emigrado de Turquia a Brasil; la historia de los padres, militantes comunistas que acaban exiliandose a Portugal, donde nace la protagonista; la historia de la madre de la narradora, que habia sido torturada en la carcel y que muere victima de un cancer y la relacion amorosa humillante que la protagonista establece con un hombre en Portugal durante su viaje de vuelta. El viaje a Esmirna y su regreso a traves de Portugal representan la voluntad de superar el dolor de estas vidas.