El objetivo de esta investigación, realizada durante tres años, ha sido alcanzar un mayor conocimiento de la mujer vasca. Se consideran tres ámbitos, el rural, el pesquero y el urbano, así como aspectos económicos, culturales e ideológicos, a fin de comprender los elementos que generan la diferenciación y jerarquización sexual en la actual cultura y sociedad vasca.
La publicación de este libro supone un cierre temporal al interés de la autora por el tema del espacio que abarca dos décadas e itinerarios a un lado y otro del océano. Va unido a experiencias de vida y trabajo de campo en distintos contextos geograficos, de intereses artisticos y de preocupaciones por los procesos de transformacion social. La reflexion sobre el espacio traspasa los propios limites del trabajo de campo en un lugar concreto y constituye una experiencia y una reflexion cotidiana. La autora se ha centrado en el espacio urbano en tanto en cuanto afecta a las mujeres que, en un amplio abanico de formas de vida distintas, residen en las ciudades sin que esten reconocidas como colectivo con intereses diferenciados que hayan de tenerse en cuenta.La publicación de este libro supone un cierre temporal al interés de la autora por el tema del espacio que abarca dos décadas e itinerarios a un lado y otro del océano. Va unido a experiencias de vida y trabajo de campo en distintos contextos geograficos, de intereses artisticos y de preocupaciones por los procesos de transformacion social. La reflexion sobre el espacio traspasa los propios limites del trabajo de campo en un lugar concreto y constituye una experiencia y una reflexion cotidiana. La autora se ha centrado en el espacio urbano en tanto en cuan...