Teresa Raigada es directora de proyectos en EsadeEcPol, donde también ejerce de coordinadora editorial de varios informes y publicaciones. Licenciada en Economía y Derecho por la UC3M y máster en Política Económica (MPA) por la London School of Economics, posee amplia experiencia en la gestión de proyectos de investigación y consultoría relacionados con las políticas públicas.
Recibe novedades de TERESA RAIGADA FERNANDEZ directamente en tu email
Agotado el tiempo de la nueva política y del populismo, se abre una ventana de oportunidad para nuestro paísPropuestas y reformas para que España lidere la nueva economía España tiene en 2023 la misma renta real per capita que en 2005, mientras que otros paises de nuestro entorno son mucho mas ricos que entonces. Esto significa que en los ultimos dieciocho años no hemos mejorado, de media, nuestro nivel de vida.Nos encontramos, por tanto, en el camino hacia dos decadas perdidas. Hay muchas razones que explican como hemos llegado hasta aqui, pero destaca un reto estructural de fondo, el mas importante: España va rezagada en la carrera del conocimiento.En Un pais posible, un plantel de prestigiosos politologos, economistas y sociologos ofrece un camino de reformas concretas, acotadas, realistas, basadas en la evidencia y politicamente viables, para cambiar esta trayectoria y contribuir a que España se convierta en un pais lider en la nueva economia con un modelo justo y equilibrado.Para lograrlo, no es suficiente con implementar buenas reformas en el ambito de la formacion, la educacion o la universidad, por supuesto recogidas en este libro. Tambien es imprescindible transformar los mecanismos que obstaculizan la igualdad de oportunidades, que son muchos en España.Asi, se abordan muchos de los principales desafios actuales, como la adaptacion del mercado laboral a la era de la automatizacion y al shock de la inteligencia artificial, las medidas para lograr una vivienda accesible, las politicas para reducir la brecha de genero, la reforma del sistema español de pensiones, las propuestas para reducir la presion asistencial sobre la atencion primaria, los programas de descarbonizacion justa o el replanteamiento de la fiscalidad para reducir la desigualdad e impulsar un crecimiento inclusivo, entre otros.
Agotado el tiempo de la nueva política y del populismo, se abre una ventana de oportunidad para nuestro paísPropuestas y reformas para que España lidere la nueva economía España tiene en 2023 la misma renta real per capita que en 2005, mientras que otros paises de nuestro entorno son mucho mas ricos que entonces. Esto significa que en los ultimos dieciocho años no hemos mejorado, de media, nuestro nivel de vida. Nos encontramos, por tanto, en el camino hacia dos decadas perdidas. Hay muchas razones que explican como hemos llegado hasta aqui, pero destaca un reto estructural de fondo, el mas importante: España va rezagada en la carrera del conocimiento. En Un pais posible, un plantel de prestigiosos politologos, economistas y sociologos ofrece un camino de reformas concretas, acotadas, realistas, basadas en la evidencia y politicamente viables, para cambiar esta trayectoria y contribuir a que España se convierta en un pais lider en la nueva economia con un modelo justo y equilibrado. Para lograrlo, no es suficiente con implementar buenas reformas en el ambito de la formacion, la educacion o la universidad, por supuesto recogidas en este libro. Tambien es imprescindible transformar los mecanismos que obstaculizan la igualdad de oportunidades, que son muchos en España. Asi, se abordan muchos de los principales desafios actuales, como la adaptacion del mercado laboral a la era de la automatizacion y al shock de la inteligencia artificial, las medidas para lograr una vivienda accesible, las politicas para reducir la brecha de genero, la reforma del sistema español de pensiones, las propuestas para reducir la presion asistencial sobre la atencion primaria, los programas de descarbonizacion justa o el replanteamiento de la fiscalidad para reducir la desigualdad e impulsar un crecimiento inclusivo, entre otros.