Las entradas eran representaciones artísticas de celebracione spolíticas para exaltación de algunos sectores del poder. Realizadas generalmente con materiales efímeros, eran ricamente policromadas, aparecían deslumbrantes y cargadas de elementos alegóricos, acompañadas de músicos, fuegos, luces y todas clase de festejos representaban la riqueza del reino. En 1680 con motivo de la boda de Carlos II con María Luisa de Orleans, Madrid se viste de fiesta con un mágnifico panorama de actos, ceremonias y decorados artísticos que hacen de la entrada a la Corte de la nueva reina de España una de las más espléndidas y solenmes del arte barroco español. La autora de este estudio, ha reconstruido el escenario de este espectáculo a partir de material gráfico disperso, y tras una labor de esfuerzo momumental ha recreado las imágenes y el ambiente festivo de este acto.
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha 9788484274681
La temática de este libro precisa lo que es un Cuento de hadas, un Cuento maravilloso o un cuento de encantamiento, conocidas las características literarias que identifican estos relatos pertenecientes a la tradición oral y actualmente literaturizados.El texto es parte de la búsqueda investigadora llevada a efecto durante los últimos años en torno a los valores estéticos y psicológicos que encarnan los cuentos de hadas.Al conocer los valores literarios que contienen dichos relatos podemos tener una renovada actitud para mirar cómo no han perdido su vigencia y continúan siendo un valioso patrimonio de sabiduría, belleza y optimismo, generado por la Humanidad. Un cuento maravilloso nos abre otras puertas para mirar el presente y el provenir.