(Port Angeles, 1943), poeta, narradora, ensayista, guionista y traductora. Becada por la Fundación Guggenheim, ha recibido los premios de la Maxine Cushing Gray Foundation y el Elliston Award. Doctora Honoraria en Letras por el Whitman College.
Recibe novedades de TESS GALLAGHER directamente en tu email
Carver y yo es un libro que reconstruye la relación literaria y personal entre el genial Raymond Carver (1938-1988) y su viuda, la poeta Tess Gallagher. Una selección de ensayos, cartas y entrevistas, escritos después del fallecimiento de Carver, que exploran los inextricables lazos que unieron sus vidas y trabajos. Carver y yo es la indagación acerada, entre lo poético y lo sentimental, de Tess Gallagher en una experiencia amorosa que duró diez años pero que adquirió tonos de un emotivo lirismo, de una reflexión entre la desesperanza y la felicidad (una felicidad doliente) cuando a Ray le diagnosticaron el cáncer de pulmón que acabaría con su vida.
En 1978, con treinta y cinco años y dos libros de poesía, Gallagher conoció a Raymond Carver, que fue su tercer marido y la animó a escribir ficción en prosa. El amante de los caballos (1987), que reune doce cuentos de la autora, fue el primer fruto de aquel estimulo. El conjunto de los cuentos forma una extraña unidad, en todos vemos el dialogo entre el pasado y el presente, el tema del desarraigo, el familiar muerto o desaparecido, y sobre todo a unos personajes que tienden a reinventar sus vivencias. Desde el ama de casa que acaba creyendo en la adivinacion (Aguarras) hasta la niña que descubre la realidad oculta del mundo (Las gafas), todos parecen susurrar que los limites de nuestra vida son los limites de nuestra imaginacion. En estos cuentos puede verse la influencia de los maestros de lo imprevisto como O. Henry, de los maestros de la sugerencia y la economia narrativa como Chejov y Maupassant, incluso de los maestros del gotico sureño como Flannery OConnor y William Faulkner, pero el concepto de cada historia posee un acabado personal. La cotidianidad de los personajes esta sembrada de pequeños e inopinados momentos de epifania e introspeccion turbadora (Washington Post Book World); La ultima frase de cada cuento da significado a las vidas opacas, resarce de las soledades (Times Literary Supplement).NOTAS PARA ISBN:La autora es inglesa.
Para Tess Gallagher escribir poesía es su modo de sentir lo que importa, lo que sólo se puede percibir con la mirada poética. El poema es testimonio de algo que necesita ser contado, habla en la intimidad de algo que se ha entendido a medias. Una elocuente cita de Jean Cocteau encabeza uno de los poemas recogidos en esta antologia: Posiblemente no me habria dedicado a la poesia en este mundo que sigue siendo insensible a ella, si la poesia no fuera una etica. Y mas adelante, dice Tess Gallagher: () y desearia poder reducirme a / eso, unos pocos elementos esenciales, no / mas. / (Si la poesia no fuera una etica).Sus poemas miran a ras de tierra, a la altura de los ojos, se deslizan al ritmo de paseos a pie o en coche, a ralenti, a una velocidad que permite ver luces, solares, edificios, gente detras de las ventanas; mirar dentro de las cosas y de las casas, de los rostros y de los cuerpos, repasar vidas que se fueron y que regresan en sueños o en esos mismos objetos de la memoria, guardados en sotanos, olvidados en lo alto de un armario. Son rescatados del olvido y conviven con seres que ya no estan. Con ellos se entablan dialogos. Pasa la vida. Hay sucesos que hablan de obstinacion, esfuerzo, rendicion, indiferencia, desamparo, rencor o perseverancia: todo un inventario de actitudes humanas