Hace tres años, doce individuos de la especie Cientificus frikisimus sufrieron un ataque de enajenación mental colectiva. Como resultado del mismo crearon un autodenominado grupo de divulgación y se juramentaron para propagar la ciencia por los rincones más recónditos de la península Ibérica. Acostumbrados al plagio, digno de las mejores revistas científicas, bautizaron a aquella criatura como The Big Van Theory - Científicos sobre Ruedas. Ante semejante patología los médicos recomendaron cariño y dejar hacer hasta que pasaran los espasmos. Por desgracia, el tratamiento fue seguido a pies juntillas por sus allegados y los que no lo eran tanto. Al comprobar que venían a verlos, les reían las gracias y tenían manga ancha, se crecieron: recorrieron el país, planearon nuevos disparates, infectaron a otros incautos y hasta publicaron un libro y saltaron de continente. Ahora, tras abandonar el laboratorio en el que eran estudiados, se han renombrado, en un alarde de imaginación, como Big Van- Científicos sobre Ruedas para seguir sin ataduras ni batas blancas con sus divagaciones. Divagaciones que, por segunda vez, La Esfera de los Libros se ha decidido a publicarlas. https://twitter.com/_bigvan https://www.facebook.com/TheBigVanTheoryCiencia https://www.youtube.com/channel/UCiwHnpaCFLDuYg9q9xcvQrw
Recibe novedades de THE BIG VAN THEORY directamente en tu email
Las preguntas más interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la ciencia…y sus alrededoresSi venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos? ¿Es posible estornudar sin cerrar los ojos?¿Se podrá con
Monólogos científicos para reírte de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades. Investigadores de día, monologuistas de noche, los miembros del grupo The Big Van Theory saben reírse de sí mismos. Fisicos, ingenieros, bioquimicos, matematicos..., lo que les une es la ciencia, pero tambien el buen humor. Recorren con su furgoneta los escenarios mas variopintos de España y algunos otros paises tratando de explicar algunos de los hermosos secretos cientificos. Y como la acogida del publico ha sido tan abrumadora, han decidido contarlos tambien en este libro. La planta, cuanto mas peluda, mas cojonudaTu futuro no esta en los genes: hablamos de epigeneticaUn teorema es para siempreGrandes mitos y desastres geologicos: el diluvio universalLa celula fatalSin perder el rigor y buscando despertar la curiosidad en la gente, los autores de estas paginas, verdaderos y orgullosos frikis que conocen el numero atomico del boro pero no tienen ni idea de que es eso del gintonic, creen que la ciencia puede explicarse de forma divertida. Ademas, su humor es inteligente, o sea, que si no te ries sera ¡¡¡que no lo has pillado!!!
Investigadores de día,ámonologuistas de noche, los miembros del grupoáThe Big Van Theoryásaben reírse de sí mismos.áFísicos, ingenieros, bióquímicos, matemáticos...,álo que les une es la ciencia, pero tambien el buen humor. Recorren con su furgoneta los escenarios mas variopintos de España y algunos otros paises tratando de explicar algunos de los hermosos "secretos" cientificos. Y como la acogida del publico ha sido tan abrumadora, han decidido contarlos tambien en este libro.aSin perder el rigor y buscando despertar la curiosidad en la gente, los autores de estas paginas, verdaderos y orgullososafrikisaque conocen el numero atomico del boro pero no tienen ni idea de que es eso del gintonic, creen que la ciencia puede explicarse de forma divertida. Ademas, suahumor esainteligente, o sea, que si no te ries sera a¡¡¡que no lo has pillado!!!