El retorno a la barbarie en el siglo XXI es un ensayo de denuncia y alerta que repasa los principales conflictos históricos del siglo XX y sus derivaciones no siempre previstas: conflictos con respecto a las tecnologias nucleares, epidemias, guerras bactereologicas, terrorismo.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789505575572
En los últimos diez años, el mundo se ha tornado más imprevisible, más violento. En especial des-pués de los atentados del 11 de septiembre de 2001, ningún país es seguro, nadie está a salvo. La vulnerabilidad es universal.Para Therese Delpech, especialista en cuestiones nucleares y de seguridad internacional, los signos precursores de esta situacion fueron la perdida de control de los Estados, el constante aumento de las victimas civiles en los conflictos armados y la proliferacion de armas de destruccion masiva. La globalizacion ha posibilitado la conexion entre distintos lugares del planeta, pero tambien ha restringido la capacidad de regulacion de los Estados. Ahora esparcir armas es tan sencillo como diseminar informacion. La otra cara de la globalizacion es la aparicion de formas ineditas de terrorismo ligadas al mundo musulman. Son organizaciones con estructuras, metodos y blancos novedosos. Sus estrategias buscan unicamente la destruccion. El 11 de septiembre no solo simboliza la violencia y el desorden de estos tiempos, tambien indica el na-cimiento de esta "politica del caos".