Tim Harford es miembro del consejo de redacción del Financial Times. Su columna, «The Undercover Economist», que revela las ideas económicas que se esconden tras las experiencias cotidianas, se publica en el Financial Times y en Slate. Es además el único economista en el mundo que se ocupa de una sección de consultas, «Dear Economist», desde la que responde con ironía a los problemas personales de los lectores del Financial Times basándose en las teorías económicas más recientes. Tim fue presentador de la popular serie de la BBC «Trust me, I’m an Economist» y, en la actualidad, lo es de la serie de radio de la BBC «More or Less». Sus artículos han sido publicados en Esquire, Forbes, New York Magazine, The Washington Post y The New York Times. En 2006, Tim recibió el premio Bastiat a la mejor labor en periodismo económico. Antes de convertirse en escritor, Tim trabajó en la petrolera Shell, el Banco Mundial y como tutor en la Universidad de Oxford.Sus tres libros anteriores, El economista camuflado, La lógica oculta de la vida y Pregúntale al Economista Camuflado, han vendido más de un millón y medio de ejemplares en todo el mundo y han sido traducidos a treinta idiomas.
Recibe novedades de TIM HARFORD directamente en tu email
¿Alguna vez te has preguntado por que el cafe de Starbucks es el triple de caro que el de cualquier otra cafetería? Tim Harford responde en este libro a esta y otras cuestiones, y nos enseña a ver el mundo con la mirada de un economista. Este singular libro sobre el funcionamiento del mundo desde el punto de vista de un economista se ha convertido en un referente incuestionable. Nos cautiva con una sencilla pregunta: "¿Quien paga tu cafe?". Pronto nos damos cuenta de que no existen las preguntas sencillas, ya que un cafe encierra un complejo y gigantesco sistema economico. De esta forma tan casual, Harford nos invita a llevar a cabo una labor detectivesca para intentar resolver algunos de los rompecabezas de nuestra sociedad actual. Aprenderas a pensar mas como un economista y menos como un consumidor inocente que se pregunta por que no se puede comprar un coche de segunda mano decente o que deberia hacer para evitar gastar tanto dinero en un supermercado.Reseñas:"Un libro de lectura obligada."Steven D. Levitt, autor de Freakonomics "Harford es inteligente, tan inteligente que da miedo. Puede arrojar luz sobre ideas y factores de gran complejidad."The Sunday Tribune "La economia po
¿Cuándo leíste por última vez unas cifras en un titular y te preguntaste si realmente eran ciertas? ¿Sabes que hay una herramienta que te ayuda a verlo todo con mayor nitidez y no son unas gafas de rayos X? Se trata de los numeros y los datos que manejan las estadisticas, indispensables en el relato con el que se construye hoy en dia la actualidad politica, economica y social. Y para comprender la realidad cambiante y compleja en la que vivimos no se necesita un doctorado en matematicas. Basta un poco paciencia y sentido comun, pero sobre todo, se requiere la curiosidad que Tim Harford, autor de El economista camuflado, sabe contagiar a sus lectores para observar el mundo con otros ojos. Reseña:"Tim Harford consigue que disfrutemos de las estadisticas de la vida cotidiana y que incluso lleguen a resultarnos fascinantes."Bill Bryson, autor de Una breve historia de casi todo
¿Cuándo leíste por última vez unas cifras en un titular y te preguntaste si realmente eran ciertas? ¿Sabes que hay una herramienta que te ayuda a verlo todo con mayor nitidez y no son unas gafas de rayos X? Se trata de los numeros y los datos que manejan las estadisticas, indispensables en el relato con el que se construye hoy en dia la actualidad politica, economica y social. Y para comprender la realidad cambiante y compleja en la que vivimos no se necesita un doctorado en matematicas. Basta un poco paciencia y sentido comun, pero sobre todo, se requiere la curiosidad que Tim Harford, autor de El economista camuflado, sabe contagiar a sus lectores para observar el mundo con otros ojos. Reseña:"Tim Harford consigue que disfrutemos de las estadisticas de la vida cotidiana y que incluso lleguen a resultarnos fascinantes."Bill Bryson, autor de Una breve historia de casi todo
A traves de las fascinantes historias de cincuenta ideas e inventos, el autor de El economista camuflado explica en este nuevo libro cómo la innovación puede cambiar nuestras vidas y alterar el complejo sistema economico global. Hay innovaciones, ideas e inventos que permiten curar el cancer. Otras nos permiten llegar a nuestros destinos de vacaciones mucho mas deprisa. Son divertidas. Generan dinero. Y, por descontado, los inventos tienen exito porque resuelven un problema que alguien, en algun lugar, quiere resolver. El arado, por ejemplo, tuvo exito porque ayudo a los agricultores a producir mas comida con menos esfuerzo. Sin embargo, los inventos configuran nuestra vida de manera impredecible, y, mientras resuelven un problema para alguien, a menudo crean un problema para otra persona. ¿Por que el codigo de barras cambio el equilibrio de poderes en la industria alimentaria? ¿Por que el gramofono incremento la desigualdad economica? ¿Y como el alambre de puas forjo el futuro de Estados Unidos? Las innovaciones tambien afectan a una compleja red de conexiones economicas. A veces nos complican la vida, otras rompen viejos limites y, en ocasiones, crean patrones completamente nuevos. ¿Por que, por ejemplo, la pildora anticoncept