Planteado como un curso de maquetación,Diseñar con y sin retículaestá dividido en dos partes: la primera analiza la retícula tipográfica tradicional y su utilización, mientras que la segunda muestra como deconstruirla o, simplemente, como trabajar sin ella.En la primera parte, Diseñar con reticula, se exponen los tipos basicos de reticula, ilustrando y definiendo los que se utilizan con mayor frecuencia en el diseño tradicional. Una seleccion de proyectos muestra de que forma estas reticulas organizan la informacion y como pueden actuar como marco para la composicion.La segunda parte, Diseñar sin reticula, se centra en el diseño que desafia las nociones organizativas basadas en la reticula. Tras analizar brevemente la ruptura de la estructura, se presenta un segundo bloque de ejemplos, que en este caso muestran como la reticula se cuestiona o se abandona para optar por metodos de composicion alternativos.Las panoramicas historicas situan los trabajos escogidos en el contexto de la evolucion del diseño grafico, clasificando los fundamentos conceptuales y practicos de los metodos que se estan explorando.Tanto los diseñadores ya en activo como los estudiantes de diseño, encontraran en este libro una fuente de inspiracion para la maquetacion de sus proyectos.