FUNDACION INSTITUTO CASTELLANO LEONES DE LA LENGUA 9788492909827
‘Artesa, cuadernos de poesía. Especial Tino Barriuso’ es un libro editado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, coordinado por el escritor Óscar Esquivias y el periodista Rodrigo Pérez B
Segunda entrega de la trilogía que Tino Barriuso inició con Paloma sin alas. Si el primero era un libro-casa, Que asedia el mar se abre a la geografía sentimental e intrahistórica de una ciudad que el lector hace suya al recorrerla porque se reconoce en un cruce de calles, una plaza, una arboleda, o en el irremediable camposanto. Ciudad que el mar de la palabra asedia para rendirse a quien la sueña y lee.
Con Una súbita esquina Tino Barriuso cierra una trilogía que echó a volar con Paloma sin alas y volvió a levar anclas con Que asedia el mar, libros ambos publicados por Hiperión. Ahora el poeta ha extendido sus límites más allá de la casa o la ciudad: es un país, España, que ha dejado de ser el trazo geométrico que alberga el corazón para ser, en más de un modo, su ausencia. Quizá por eso el punto de partida es, precisamente, la impresión de un desterrado. Desde la percepción de la ausencia, el cansancio o la soledad, de la vida como umbral de la intemperie, el poeta encuentra en los sueños, en el recuerdo amoroso -inocencia y pasión- o en el instante que separa dos mundos (creación o catástrofe) materia para ofrecernos una poesía existencial, amarga pero barnizada de ironía, en la canción, en la mirada ajena: el cielo, como el infierno, son los otros. Susana Cueva
Paloma sin alas, primer título de una trilogía en curso, es un libro-casa y como tal está distribuido en diversas estancias, cada una de las cuales se corresponde con una parte del libro: un jardín, un zaguán, un trastero, un cuarto infantil, un salón, un gabinete de música, un estudio y una ventana abierta a la otra realidad. Libro, pues, para ser habitado y compartdio, abierto a quienes llegan al umbral sin más equipaje que su pasión por la palabra y ese su "casto espejo" que nos dice