Las bases estadísticas ofrecen hoy datos muy completos, tanto en lo que se refiere a las series temporales como a las escalas territoriales. Uno a uno, los propios programas informáticos aportan soluciones graficas con rapidez y versatilidad. Pero aparece un segundo nivel cuando se relacionan o comparan dos o mas valores. Entonces se traspasa un umbral en la comunicacion, se pasa de los datos a la informacion, y se ingresa en un lenguaje diferente, el de la imagen. Tambien nuevo porque sus posibilidades no estan exploradas en su totalidad, a pesar de la inflacion grafica. Este lenguaje es una semiologia grafica que, desde 1967 con BERTIN, dispone de sus medios y reglas y ya no analiza, investiga ni comunica datos sino relaciones. El libro propone un amplio repertorio de imagenes, diagramas y mapas que tienen como tema la Geografia, pero son de aplicacion general. Pues al grafico como herramienta de informacion le importa poco el contenido de los datos.