Tomás Ortiz es doctor en Medicina y en Psicología. Catedrático de Psicología Medica. Director del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica. Director del Centro de Magnetoencefalografía de la Universidad Complutense de Madrid.
Recibe novedades de TOMAS ORTIZ ALONSO directamente en tu email
CEPE. CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR Y ESPECIAL 9788478691913
Tanto los terapeutas del lenguaje como los que se inician en su estudio disponen aquí de una manual que integra los diferentes aspectos del lenguaje desde una perspectiva neurobiológica. La amplia experiencia docente e investigadora del autor avala el interes y la utilidad de la obra. Extracto del indice: Conceptos generales. Historia de la Neuropsicologia del Lenguaje. Organizacion cerebral del lenguaje. Asimetria cerebral del lenguaje. Vascularizacion cerebral. Modelos neuropsicologicos del lenguaje. Genesis y desarrollo del lenguaje. La comunicacion no verbal. Mecanismos neurobiologicos del lenguaje hablado. Mecanismos neurobiologicos de la escritura. Mecanismos neurobiologicos de la comprension del lenguaje. Mecanismos neurobiologicos de la lectura. Neuropsicopatologia diferencial del lenguaje. Evaluacion neuropsicologica. Rehabilitacion neuropsicologica.
Envejecer con salud, elaborado para el grupo Marina D'or por un grupo de profesionales de un alto prestigio nacional e internacional, pretende acercar al público general el estado actual de la cuestión de la medicina del envejecimiento. La obra constituye un exhaustivo análisis del proceso de envejecimiento y de las terapias preventivas que dilatan dicho proceso. Así, por un lado, se exploran las diversas teorías del envejecimiento y las consecuencias del mismo. Y, por el otro, se plantean las múltiples medidas de protección que ayudan a retrasar el proceso.
Las necesidades de la medicina, inmersa en un proceso de transformación profunda, y los programas docentes, cada vez más sobrecargados y que exigen mayor eficacia en la enseñanza, requieren un texto innovador como el presente. Este libro sobre los aspectos psicológicos de la medicina mantiene una clara distinción entre psicología y psiquiatría y aporta perspectivas equilibradas sobre el funcionamiento cerebral en la salud y en la enfermedad.