Como los de LA LETRA DE LO MÍNIMO, los textos que integran este libro fueron todos escritos a pedido de alguien: notas, ponencias, presentaciones, relatos, homenajes; pueden parecer ocasionales, pero no lo son: siempre coincidieron con preocupaciones o inquietudes que bien hubieran podido escribirse mas alla de un pedido. Durante su escritura sufrieron rectificaciones y ajustes, de tono, a veces de objetivos, y se adaptaron a un maniqui mental e imaginario que es el mio, moldeado por mis intenciones formales, mis adhesiones y mis rechazos. El pedido fue y es un llamado, es como el encendido de un motor, desencadena la marcha, establece el rumbo del andar: hay que agradecerlo, esperarlo como se espera la voz del otro y estar siempre dispuestos a responderlo. De manera menos secreta de lo que parece estos textos proponen entre todos una cronica, una aproximacion a nuestro tiempo: literatura, paisaje, erotica, memoria. TUNUNA MERCADO
A obra de Tununa Mercado ofrece unha escritura feminina e singular. Os seus textos caracterízanse pola levidade dun certo erotismo, e ?navegan con suavidade entre o conto, o relato, o ensaio e a prosa, moi refinada e poetica?, como diria Erna Pfeifer. Canon de alcoba parecenos un conxunto de practicas que desarticulan o xenero ao que naturalmente pertence e, por outra parte, amosanos, pon en evidencia o exercicio dun bordado no que a escritura erotica se exhibe e fascina, desde a sua mesma trama. Canon de alcoba confirma desde o seu propio facer como o suxeito feminino se apropia, a traves da escrita dun territorio alleo e, ao facelo, expande e territorializa espacios prohibidos a subxectividade, permitindonos responder a alguns dos interrogantes que se formulan cando se trata de escribir desde/de un corpo e, ainda mais, se este corpo desexante ?o da escritura tamen? e un corpo feminino.
La marca fundamental de los textos y relatos que conforman este volumen es un erotismo que no se reduce a narrar encuentros corporales, tantas veces contados; sutilmente, ayudada por un gran poder de reflexion, la erotica actua por debajo, hace que la red de palabras potencie la esperable y deleitosa sensualidad de las imagenes y de la lectura. La limpieza de la casa, la preparacion de una comida, las insinuaciones falicas escondidas y encerradas en los vegetales o el paso casi imperceptible entre sueño, fantasia y realidad, se encarnan en una escritura limpida cuyos efectos son devastadores, revelan el lado oscuro de lo cotidiano y de las infinitas represiones que acechan en nuestras relaciones con lo real. Con Canon de alcoba Tununa Mercado (Cordoba, Argentina, 1939) obtuvo en Buenos Aires el Premio Boris Vian en 1988, otorgado al mejor libro del año. Por su dominio tecnico, su lenguaje filoso y poetico, su manejo del humor y la ironia, por la originalidad del tratamiento de lo erotico, este libro marca un hito en la literatura contemporanea. Es autora tambien de Celebrar a la mujer como a una pascua (Mencion Casa de las Americas, 1967), En estado de memoria (1990) y La letra de lo minimo (1994).
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 9786073024990
A causa de la dictadura militar en Argentina, Tununa Mercado vivió en México durante casi trece años, de 1974 a 1987. El testimonio que da de su experiencia en el exilio atraviesa las fronteras de lo autobiografico y lo ficcional, de los generos y de las formas convencionales, para mostrar "la manera en que la politica se incrusta en nuestras casas, en nuestros armarios, en nuestros cuerpos", como afirma Nora de la Cruz en su introduccion. En En estado de memoria Tununa Mercado hace del exilio una experiencia intima, de emociones complejas y devastadoras, donde la voz resiste al olvido para no dejarse vencer, el cuerpo lucha por tener un lugar en el mundo y la mirada repara en las cosas minimas para permanecer asida a la realidad. Su lectura en el presente ilumina los rincones mas oscuros del desarraigo, de la pobreza y la violencia que movilizan a millones y que se han convertido en nuevas formas de opresion.