La economía que se esconde tras la vida cotidiana. Este economista de gran prestigio en Estados Unidos demuestra que los razonamientos económicos se pueden aplicar a asuntos que no parecen tener relación con la economía. Y no tienen por qué ser incomprensibles. Tienen que poder explicarse en una tarjeta postal y los tiene que poder comprender nuestra abuela. Asegura que conceptos como incentivo y mercado no sólo se pueden aplicar a decisiones de gobiernos y grandes empresas, sino a la vida diaria. Con un estilo original y creativo desvela las tendencias económicas que hay detrás de nuestras acciones y aconseja qué hacer para conseguir más de lo que realmente queremos. Por ejemplo ¿Cómo lograr que una reunión de trabajo no se alargue? Obligar a todo el mundo a quedarse de pie.
Tu tambe ets economista, tot i que no t'ho sembli.L'economia influeix en les nostres vides mes del que ens podem arribar a imaginar. Coneixent-ne els mecanismes ocults podem arribar a controlar-la i a utilitzar-la en benefici nostre. Tyler Cowen, un dels economistes mes respectats dels Estats Units, assegura que conceptes com incentiu i mercat poden ser aplicats facilment a la nostra vida quotidiana.¿Com ens pot ajudar l'economia a escollir els millors plats d'un menu? ¿I a trobar la parella mes adequada? ¿Saps que l'economia pot aconseguir que el teu dentista et faci menys mal?Amb un estil original i directe, Cowen ens desvetlla les tendencies economiques que hi ha darrere de decisions que prenem diariament i ens aconsella que cal fer per aconseguir el que realment volem. Per exemple, ¿com podem controlar aquelles persones que en una reunio semEpre han de dir la seva i fan que s'allargui fins a l'infinit? Segons l'autor, una bona idea seria obligar-les a quedar-se drets a la seguent reunio; de ben segur que d'aquesta manera s'ho pensaran dos cops abans de parlar mes del compte.a
Uno de los economistas más aclamados del mundo presenta su análisis sobre el futuro del trabajo en los países industrializados.
Hoy, en los países industrializados hay más ricos y más pobres que n