... He buscado, más que a los poetas, aquellos poemas que vertieran luz sobre el propósito del libro, componer un gran mosaico del complejo e intenso mundo que rodea este territorio, en ocasiones salvaje y siempre extremo, autentico paradigma de la globalizacion que padecemos. Estos poemas pueden leerse como un solo y poliedrico paisaje, una mirada conjunta y plural sobre la turbadora, y nunca exacta, medida de las cosas, un territorio tan sublime como a veces cruel con sus pobladores. Es al mismo tiempo un testimonio de los paisajes humanos y fisicos que lo dibujan, y una cronica intima y emocional de cuantos hombres y mujeres transitan por sus encrucijadas. ... Tan lejos de Dios habla de las raices indigenas, del mestizaje, del lejano y salvaje oeste, de la migracion y la frontera, habla mucho del desierto y desde el desierto, habla de la familia, de los abuelos, de los ancestros y habla de las soledad de las ciudades, habla de la revolucion y de la musica de quienes la siguen creyendo, habla de la colonizacion de las costumbres y habla de la muerte pura y dura, de las maquiladoras y de las mujeres de Ciudad Juarez, habla de las mujeres en cualquier rincon de Mexico, desde los infiernos domesticos a las trincheras publicas, habla del narcotrafico y de la corrupcion que asola las ciudades, habla de armas y habla de amor, de una sociedad que dia a dia se reinventa para seguir viviendo, pero ademas, y sobre todo, nos habla de una poesia llena de fuerza y vitalidad, ese viento del norte que parece haber roto definitivamente y con voz propia el aislamiento al que parecia condenado.
Ver más