* Las calidades y la eficacia de ajo y cebolla ya eran conocidas por los antiguos egipcios, los griegos, los romanos, los árabes y, a través de ellos, por la primera universidad medieval de medicina, la Escuela de Salerno * La ciencia de la nutrición vuelve a descubrir hoy las virtudes saludables del ajo y la cebolla, mostrando sus sólidos fundamentos biológicos y químicos * ¿Por qué el ajo y la cebolla ayudan? ¿Qué sustancias contienen y cómo actúan? Y, sobre todo, ¿qué molestias y enfermedades ayudan a curar? ¿Cómo se pueden utilizar en la cocina? * El ajo es eficaz contra asma, bronquitis, litiasis, trombosis, digestión difícil, hemorroides, fiebre, gota, gripe, hipercolesterolemia, hipertensión, enfermedades infecciosas, neuralgias reumáticas, parásitos intestinales, en la prevención de tumores * La cebolla previene y combate el envejecimiento y el estado de debilidad, el resfriado, la tos, la caída del cabello y, aún más: hiperglucemia, diarrea, retención de líquidos... * Para cada patología hay una ficha específica, con la terapia de remedio, las recetas adecuadas y la posología * Finalmente, la parte "Recetas para curarse en la mesa", le ofrece recetas de cocina sabrosas y apetecibles para asociar utilidad y placer: el arroz con ajo y setas, la dorada con ajo y hierbas aromáticas, la ensalada de ajo con almendras y nueces, la tradicional sopa de cebollas, las cebollas rellenas, los macarrones a la crema de cebolla con parmesano...
Ver más