El jardin es un espacio racional de orden y cuidados donde la naturaleza es dirigida y el azar, abolido. Atras quedan la selva oscura o el desierto inhabitable. Los siete cuentos magistrales de Valeria Correa Fiz exploran diferentes momentos de la vida de sus personajes en los que la naturaleza (la propia o la exterior) se desborda: un matadero bajo un diluvio, un invernadero de Eiffel en la pampa, un departamento junto a un cementerio, un hotel de propietarios filonazis, un bar que fue posada de un patriota anticolonialista, el Parque del Retiro de Madrid o el de Espana frente al rio Parana. El jardin tambien puede entenderse como el Jardin del Eden que simboliza la posibilidad perdida de beatitud y un estado de perfeccion al que se trata de regresar porque donde hubo un jardin queda la interrogacion. ¿Por que abandonamos esa accion racional y ordenadora que habilita la vida pacifica? ¿Que fuerzas oscuras, deseos y violencias nos desbordan e impulsan a perder ese espacio civilizado? ¿El jardin del que fuimos expulsados o del que decidimos exiliarnos es un paraiso perdido o uno a medio construir que nunca termino de levantarse?
Es imposible que alguien se interne en los doce cuentos que forman La condición animal y no salga de ellos, al menos, sacudido, turbado y, por qué no advertirlo, también conmocionado por la intensidad de estas historias.¿Que es lo que nos hace diferentes como especie, en que consiste la condicion humana? ¿Sabernos fragiles, expuestos, mortales? ¿Como seriamos si no temiesemos el mal ajeno? Eso parece preguntarse cada uno de los cuentos que Valeria Correa Fiz ha escrito con una prosa visceral, fisica y cargada de turbiedades, para conducirnos hasta nuestros propios miedos, nuestras inseguridades, nuestros temblores. El angulo mas oscuro del ser humano la locura y la muerte, el amor y la enfermedad, la obsesion y la violencia y la ternura inevitables. Un libro brutal. Un libro que duele, como duele la buena literatura.Pocas veces nos podemos encontrar con un debut tan deslumbrante como este primer libro de Valeria Correa Fiz, una apuesta rotunda, seria y apasionante, que rebosa calidad y, sobre todo, futuro.
El jardin es un espacio racional de orden y cuidados donde la naturaleza es dirigida y el azar, abolido. Atras quedan la selva oscura o el desierto inhabitable. Los siete cuentos magistrales de Valeria Correa Fiz exploran diferentes momentos de la vida de sus personajes en los que la naturaleza (la propia o la exterior) se desborda: un matadero bajo un diluvio, un invernadero de Eiffel en la pampa, un departamento junto a un cementerio, un hotel de propietarios filonazis, un bar que fue posada de un patriota anticolonialista, el Parque del Retiro de Madrid o el de Espana frente al rio Parana. El jardin tambien puede entenderse como el Jardin del Eden que simboliza la posibilidad perdida de beatitud y un estado de perfeccion al que se trata de regresar porque donde hubo un jardin queda la interrogacion. ¿Por que abandonamos esa accion racional y ordenadora que habilita la vida pacifica? ¿Que fuerzas oscuras, deseos y violencias nos desbordan e impulsan a perder ese espacio civilizado? ¿El jardin del que fuimos expulsados o del que decidimos exiliarnos es un paraiso perdido o uno a medio construir que nunca termino de levantarse?
Es imposible que alguien se interne en los doce cuentos que forman La condición animal y no salga de ellos, al menos, sacudido, turbado y, por qué no advertirlo, también conmocionado por la intensidad de estas historias.¿Que es lo que nos hace diferentes como especie, en que consiste la condicion humana? ¿Sabernos fragiles, expuestos, mortales? ¿Como seriamos si no temiesemos el mal ajeno? Eso parece preguntarse cada uno de los cuentos que Valeria Correa Fiz ha escrito con una prosa visceral, fisica y cargada de turbiedades, para conducirnos hasta nuestros propios miedos, nuestras inseguridades, nuestros temblores. El angulo mas oscuro del ser humano la locura y la muerte, el amor y la enfermedad, la obsesion y la violencia y la ternura inevitables. Un libro brutal. Un libro que duele, como duele la buena literatura.Pocas veces nos podemos encontrar con un debut tan deslumbrante como este primer libro de Valeria Correa Fiz, una apuesta rotunda, seria y apasionante, que rebosa calidad y, sobre todo, futuro.