Todas las mañanas salía de mi casa a observar las nubes. Mi sueño era bailar con ellas algún día. Mi mamá decía que me olvidase de esa idea, que solo los pájaros lograban tocarlas. Pero yo insistía... A traves del sueño de una niña que desea bailar con las nubes, este libro reflexiona sobre la importancia del intercambio cultural y el respeto entre personas de diferentes procedencias. Sus paginas, en las que se aprecia una presencia constante del folklore latinoamericano, cuentan la historia de un pueblo que va creciendo con el paso del tiempo, con nuevos habitantes que construyen sus hogares y comparten experiencias colectivamente.
Ametsik ezinezkoenak ere errealitate bihur daitezke. Haien atzetik gabiltzala, kulturaniztasunaz eta elkarbizitzaz ikasiko dugu, latinoamerikar folkloretik edaten duen album honetako kolore biziez in
Todas las mañanas salía de mi casa a observar las nubes. Mi sueño era bailar con ellas algún día. Mi mamá decía que me olvidase de esa idea, que solo los pájaros lograban tocarlas. Pero yo insistía... A traves del sueño de una niña que desea bailar con las nubes, este libro reflexiona sobre la importancia del intercambio cultural y el respeto entre personas de diferentes procedencias. Sus paginas, en las que se aprecia una presencia constante del folklore latinoamericano, cuentan la historia de un pueblo que va creciendo con el paso del tiempo, con nuevos habitantes que construyen sus hogares y comparten experiencias colectivamente.
Sinopse A través do soño dunha nena que desexa bailar coas nubes, este libro reflexiona sobre a importancia do intercambio cultural e do respecto entre persoas de diferentes procedencias. As súas páxinas, nas que se aprecia unha presenza constante do folclore latinoamericano, contan a historia dun pobo que vai crecendo co paso do tempo, con novos habitantes que constrúen fogares e comparten experiencias colectivamente. Dende o punto de vista artístico, Bailar nas nubes é un álbum de estilo naïf e étnico, con ilustracións luminosas, exóticas e rebordantes de colorido. O texto, de frases breves e descritivas, ten un enfoque acumulativo: con cada novo veciño, a comunidade enriquécese en costumes, músicas e aromas. Conceptos como mestizaxe, tolerancia, convivencia e multiculturalidade sobrevoan esta obra, finalista do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. E como á nena protagonista, tamén lles dá ás aos lectores para que non deixen de perseguir os seus propios soños.