Verónica García es un arquetipo de una nueva generación poética, dentro de esa hornada de autores nacidos en los sesenta, que asumen la tradición sintiéndose favorecidos por la libertad, desenvueltos y capaces. Es la suya una mirada sobre si mismos y la sociedad en que les ha tocado vivir, y en ella se aprecia un proposito de estilo, una capacidad de lenguaje y sugerencia visual nada desdeñables. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1967, hija de padres escritores, es Licenciada en Ciencias de la Informacion por la Universidad Complutense, ha completado el programa de doctorado en Periodismo por la Universidad de La Laguna, ha trabajado como ayudante de montaje y guionista, ha sido profesora de aleman e ingles y de español para extranjeros. Hasta el momento ha publicado los libros de poesia La mujer del cubo verde; primer premio Tomas Morales en 1986; Sinestesia; (Nuevas Escrituras Canarias, 1992), Posibles enunciados, Ediciones La Palma, 1996, finalista del Premio Nacional de la Critica, ademas de El universo de los naufragos, en la Coleccion San Borondon de El Museo Canario, 2000, con ilustraciones de J. C. Perez Deniz, siendo La isla del Caiman su quinto poemario, en el que recupera buena parte de su obra ya editada y añade algunos textos hasta ahora ineditos. Ha sido incluida en Poesia ultima; (El Urogallo, Madrid, 1987), antologia de quince poetas nacionales, y edicion critica de Francisco Brines, Antonio Colinas y Benjamin Prado; Sinestesia; (Revista Complice, Madrid, 1992), Poetas de los 80: cuatro signos de un itinerario posnovisimo, monografico generacional; Nuevas Escrituras Canarias, 1992; Los poetas de fin de siglo (Revista La Plazuela, Centro Insular de Cultura, 1997, antologia, y Ultima Generacion del Milenio (Ayuntamiento de Telde, 1998), asi como en Reincidencias, libro colectivo de relatos publicado por el Centro de la Cultura Popular Canaria en 2000. Ha sido miembro del Consejo de Redaccion de la revista La Plazuela (1997-2000) y actualmente es codirectora de la coleccion poetica San Borondon, editada por El Museo Canario.
Ver más