Venetiana Taubner-Calderon (Viena, 1897 - Londres, 1963) Se encuentra por primera vez con Elias Canetti en 1924, durante una lectura de Karl Kraus, y se casan diez años más tarde. Veza había empezado a escribir ya en los años veinte. Con la llegada de los nazis a Viena, los Canetti pierden su vivienda, y en noviembre de 1938 tienen que huir hacia París. En 1939 residen en Londres, donde Veza escribe Las tortugas. El comienzo de la guerra impide su publicación en inglés, y la obra no aparece hasta 1999.
Recibe novedades de VEZA CANETTI directamente en tu email
Un homme marié qui ne cesse de changer de maîtresse. Son frère, attiré par les hommes, mais secrètement attaché à sa belle-soeur qui se cramponne à l'amour qu'elle éprouve pour lui. Retrouvées en 2003, ces lettres dévoilent le triangle amoureux sans équivalent formé par Elias, Georges et Veza Canetti. Elles constituent un cruel et bouleversant roman d'amour épistolaire qui apporte un éclairage inédit sur l'un des plus grands écrivains du XXe siècle, prix Nobel de littérature.
La tortuga vive en una coraza dura, pero se la arrebatan porque es tan bella, y cuando no la protege, se queda desnuda. Su secreto es la impasibilidad. Vive de casi nada, de aire, de hojas, se deja cortar, destrozar, romper, y continua viviendo, muda y p
Todos ellos, y alguno más, son los protagonistas que viven en la bulliciosa calle Amarilla del barrio Leopoldstadt de Viena. Una parte de estos relatos fueron publicados en el diario obrero Arbeiter Zeitung entre 1932 y 1933. En ellos, con una voz que es a la vez compasiva y mordaz, Vena Canetti recrea las historias de estos pequeños comerciantes, burgueses venidos a menos, mujeres indefensas y niños de mirada inquieta que luchan por sobrevivir durante los dificiles años de la crisis de la Europa Central, años decisivos en los que se preparaba la inminente catastrofe mundial de la decada siguiente.