Desprovisto de adornos mitológicos, Los masones en el Gobierno de España afronta la verdadera naturaleza de la Masonería y sus orígenes políticos y conspirativos al servicio de los intereses de la Corona británica, y su posterior apropiación por el Imperio napoleónico. A continuación, desarrolla con minuciosidad la implantación en España de esta fraternidad desde la Guerra de la Independencia, su rápida propagación dedicada a la conspiración y al asalto del Poder, siempre con los mismos resultados: el descarrilamiento de la nación. Sin tener en cuenta todos esto, es difícil explicar lo que ocurre en España: la expansión del laicismo, el sectarismo de no pocos centros de poder y el peligro corrosivo al que se enfrentan los españoles. Un libro que aporta una nueva visión histórica completa sobre la llegada de la Masonería a España y su implantación a todos los niveles de poder.
¿Es posible ser católico y liberal sin padecer algún tipo de esquizofrenia ideológica? Vicente Alejandro Guillamón aborda el complejo y con frecuencia turbio mundo de la política en clave liberal y a la vez cristiana, dos enfoques considerados habitualmente como antagonicos.¿Que son la politica, la soberania, el poder o la autoridad? ¿Que es el Estado? ¿Que lineas de actuacion no hay que permitirle traspasar? ¿Es lo mismo democracia que liberalismo? ¿Que valores superiores deberian regir las sociedades democraticas? ¿Cual es el papel de la Iglesia catolica en ellas?He aqui algunas de las preguntas a las que el autor responde en terminos claros y brillantes, apoyados en numerosos ejemplos historicos. La cuestion es apremiante y el autor la aborda desde una perspectiva: no existe una contradiccion insalvable entre la fe y el liberalismo. Carlos Rodriguez Braun.
La Segunda Rpública española se ha reivindicado últimamente como un modelo de inspiración para nuestro actual sistema democrático. Pero, según narra el autor en este libro, aquella experiencia comenzo con una dudosa legitimidad y termino de forma violenta. Las riendas en aquellas tareas de gobierno estuvieron en manos de politicos de escasa experiencia -algunos de ellos solo con la que les dio la colaboracion con la dictadura de Primo de Rivera- y, en ocasiones, con muy pocas convicciones democraticas. De hecho, desde los distintos bandos en la izquierda y en la derecha, los intentos por derribar la Republica fueron continuos.