El mundo envejece a la carrera, no solo porque nuestra esperanza de vida se ha disparado a lo largo del último siglo sino porque las pirámides demográficas de casi todos los países han sufrido bruscas inversiones con la caida generalizada de la natalidad. Este contexto social, que se agravara en los proximos años, deja a las personas mayores y altamente dependientes en una situacion extraordinariamente dificil. De un lado, precisan muchos y buenos cuidados para tener una muerte en paz. Pero de otro, los recursos necesarios para prestar esos cuidados son completamente insuficientes en la mayor parte de las sociedades. . Existe una preocupante tendencia a ignorar esta realidad. O bien se propone la eutanasia como una via de escape cuando nuestra vida parece que pierde valor social. O bien se ofrece el señuelo de un horizonte de vidas extralongevas, o incluso inmortales, que nos evitaria tener que enfrentarnos con la decadencia o la muerte. . En los ultimos años se ha dedicado mas atencion a los derechos de las personas mayores. Pero parece que solo se insista en procurarles un envejecimiento saludable, dejando de lado esa etapa de decrepitud fisica y cognitiva en la que el horizonte de actividad de la persona se encoge y sus necesidades de cuidados se disparan.a . El profesor B