El Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo publica bienalmente un volumen con trabajos originales de sus profesores e investigadores bajo el título de Studia Philosophica. En el último volumen, coordinado por Asuncion Herrera Guevara (De animales y hombres 2007, publicado en esta misma coleccion), se adopto un enfoque parcialmente monografico, lo cual supuso una novedad con respecto a ediciones anteriores. En esta ocasion Studia Philosophica es exclusivamente monografico. Asi, todos los trabajos que aparecen en estas paginas, de Historia de la Filosofia, de Etica, de Teoria del Conocimiento, de Filosofia de la Ciencia, etc., son investigaciones y reflexiones que tienen un punto de partida en comun, el mito de la caverna de Platon, uno de los fragmentos filosoficos mas importantes y fertiles de toda la Historia de la Filosofia. Este Studia Philosophica esta dedicado ademas a Santiago Gonzalez Escudero, que fue profesor del Departamento de Filosofia de la Universidad de Oviedo.
El presente ensayo colectivo trata de cercar (e incluso de redefinir, en la medida de lo posible) el complejo y demasiado laxo concepto de "tabú", no solo en un contexto cultural genérico sino, incluso, desde su propio significante. La sombra, lo prohibido, lo innombrable, lo contaminante: un sugestivo y fascinante acercamiento multicultural (filosófico, lingüístico, semiótico, antropológico...) a un concepto primigenio dentro del surgimiento de la Civilización y la Cultura.
Este libro reúne una serie de textos de estilos variados, desde el ensayo hasta el estudio crítico, y enfoques diversos, desde la filosofía o la psicología hasta la crítica cinematográfica o literaria, con un denominador común: el cine y su tratamiento de esto a lo que los griegos le pusieron el nombre, ya de por sí ausente, de Phóbos, y que Aristóteles en su Retórica definió como «una aflicción o barullo de la imaginación (phantasía) cuando está a punto de sobrevenir un mal destructivo o aflictivo»