Vicente Enrique Tarancón nació en Burriana, Castellón, en 1907. Estudió Teología en Tortosa, promovió la Acción Católica y fue arcipreste de Vinaroz. En 1945 fue nombrado obispo de Solsona (Lérida) con 38 años. Allí permaneció 18 años, donde escribió una pastoral de índole social muy polémica y que no gustó a los políticos. En 1964 fue elegido arzobispo de Oviedo. Su figura comenzó a despuntar en la Conferencia Episcopal a la que dedicó sus ideas y energías. En 1969 fue trasladado a la diócesis primada de Toledo y nombrado cardenal en 1971. Pertenecía a un movimiento que sorprendió y que indicaba los propósitos y el designio de Pablo VI para la Iglesia española. Tarancón fue su leal ejecutor. Sin él no se puede comprender la profunda evolución de esta Iglesia, sus nuevas relaciones con la política, su activo apoyo al cambio, a la transición y a la nueva Constitución. Falleció en 1994. SM tiene publicado #ES22000#Confesiones#
Recibe novedades de VICENTE ENRIQUE Y TARANCON directamente en tu email
Las confesiones de un cardenal que arrojan luz a la actual situación política, social y eclesial en España.Vicente Enrique y Tarancón, el que fuera obispo de Solsona, arzobispo de Oviedo, de Toledo y de Madrid-Alcala, escribe, en sus años de jubileo y a modo de confesion, las razones de su conducta sin tener que enjuiciar la conducta de los demas.Los cargos desempeñados por el cardenal Tarancon a lo largo de su vida poseen una importancia trascendental ya que aparecen ligados a las circunstancias sociopoliticas e historicas de la segunda mitad del siglo XX en España y en la Iglesia.