Vicente Muñiz Campos es huérfano de padre y madre desde los 6 años. Sus padres Amando y Águeda, militantes del POUM en Valencia, fueron fusilados en 1941 en Paterna, donde el gobierno franquista ejecuto a 2.238 personas entre 1939 y 1956. Vicente Muñiz, con la ayuda de su hijo Jose Vicente, escribe su propia historia: sus primeros recuerdos durante la Guerra Civil, la derrota republicana, la carcel de Santa Clara junto a su madre y su hermano pequeño Jose Antonio, y los años en el orfanato San Francisco Javier donde los dos niños serian internados tras la muerte de sus padres. Tambien nos relata el intento de revision del juicio sumarisimo que condeno a la pena capital a sus padres, desestimado por la Administracion de Justicia de la democracia española y actualmente recurrido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para que aquellas muertes puedan ser selladas de una vez por las leyes de la dignidad y no por las de la verguenza, como señala en el prologo de este libro el escritor Alfons Cervera.