Autonacido de un huevo, Víctor Balcells Matas fue adoptado por una familia catalana en condiciones de burguesía y, poco después, enviado al Liceo Italiano de Barcelona a estudiar los fundamentos de la lengua castellana. Años después, por motivos poco claros, frecuentó la Universidad de Salamanca, donde se convirtió en escritor y proyecto de periodista. En el presente vive en la última casa del último barrio de la ciudad, donde lee, ama, escribe y pasa las horas luchando por no morir de frio.
Recibe novedades de VICTOR BALCELLS MATAS directamente en tu email
Padres e hijos: es difícil para el pez amar a su pescador. Pablo Scarpa, biógrafo de profesión, recibe el encargo de redactar la biografía de Ricardo Iglesias, personaje huidizo y difícil de rastrear. Tras toda clase de peripecias, lo único que consigue sacar en claro es que Ricardo ha dejado embarazada a una mujer. Años más tarde, asistimos a la adolescencia de este hijo no reconocido, punto de partida de una epopeya coral en la que la búsqueda y el desencuentro serán elementos clave. Un caleidoscopio a través del cual el lector encontrará espacio para la reflexión y para la risa a partes iguales; un completo fresco de la condición humana y sus pasiones más básicas: el amor, la ambición y el anhelo en plenitud.
El tema de este conjunto de relatos es el juego en todas sus variantes. El juego que crea y transforma la amistad entre dos amigos, los juegos de poder entre hermanos o el juego ritual del cortejo. En este libro el lector encontrara dos secciones: la primera dedicada a la vida y sus ritos cotidianos antes de la llegada de Internet, y la segunda, dedicada al atavico mundo de las nuevas tecnologias, donde el juego se convierte en videojuego, el trabajo se gamifica y proliferan los espacios virtuales en los que lo humano, el amor, la perdida, el engaño o la traicion, persisten bajo unas nuevas, siniestras y cambiantes formas.Tras el exito de Yo matare monstruos por ti, primer libro de relatos y obra de culto en las barriadas de provincias, el segundo libro de relatos de Victor Balcells explora con el mismo estilo irreverente y el mismo sentido del humor, territorios ya maduros, pero todavia por conocer, de nuestro tiempo.
Relatos de amor y desamor en refinerías, mares, librerías, filmotecas. La muerte en todas partes: por el cuerpo de actrices pornográficas, en vagones del metro, dentro y fuera de ríos. Ausencias y dolores, relatos tragicos que resultan comicos y viceversa. Intensidad, violencia y bruscas contemplaciones. Anatomia de lo raro que surge de lo cotidiano. Relatos sobre la mentira y la traicion. El robo, la equivocacion. Pero tambien mucho sentido del humor, ironia. Para los monstruos, nosotros somos los monstruos. Y ahi, en esa frase, esta la monstruosidad de la condicion humana, que no es capaz de reconocerse a si misma como equivoca, falsaria, y que tarde o temprano termina por acudir a relatos como estos para descubrir, con miedo, su miserable y risible comicidad e insignificancia.