Virginia Vallejo fue durante muchos años una de las periodistas y presentadoras de televisión más célebres de Colombia. Entre 1983 y 1987 mantuvo una tormentosa relación con Pablo Escobar, que le costó su carrera televisiva. El 18 de julio de 2006, el Departamento de Estado de Estados Unidos sacó a Virginia Vallejo de Colombia en un avión especial de la DEA (Drug Enforcement Agency oAdministración para el Control de Drogas), tras su oferta de testificar en el proceso contra los jefes del cartel de Cali en Miami. Gracias a la denuncia de la periodista, el Gobierno colombiano decidió reabrir los procesos por la toma del Palacio de Justicia de 1985—que se saldó con la masacre de 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los guerrilleros del M-19 involucrados, casi un centenar de civiles y todos los detenidos por el ejército tras la conflagración—y por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989, ambos ordenados por Pablo Escobar y el cartel de Medellín. En 2008 y 2009, Virginia Vallejo testificó en los dos procesos. En junio de 2010, Virginia Vallejo recibió asilo político del Gobierno de los Estados Unidos. En la actualidad tiene 68 años y vive en Miami.
Recibe novedades de VIRGINIA VALLEJO directamente en tu email
Unthrillerque nos va conduciendo a través de todos los matices de una relación prohibida.Pablo Escobar es quizás la mente criminal más aterradora y compleja del último siglo. Para acabar con él en 1993 fueron necesarios cientos de agentes estadounidenses y un comando especial de la policía colombiana, entrenado con el único fin de darle muerte. En el decenio anterior, Escobar había puesto de rodillas al Estado colombiano y asesinado a docenas de personalidades de la política y los medios de comunicación, casi mil policías y miles de ciudadanos inermes. También había acumulado una fortuna estimada en 3.000 millones de dólares, producto de su reinado al frente de la industria de la cocaína.A principios de los ochenta, Virginia Vallejo era una mujer de la alta sociedad cortejada por grandes magnates, la máxima estrella de su país. Conoció a Pablo Escobar en 1982, cuando él, casado y de 33 años, ejercía como suplente en la Cámara de Representantes de Colombia. Se enamoraron. En los años siguientes, Vallejo aprendería de Escobar cuál era el precio de los presidentes, políticos y militares de su país. Escobar, por su parte, aprendería de Vallejo el manejo del poder en Colombia, desde la perspectiva privilegiada de la única mujer educada y de clase alta que él había amado.
En julio de 2006 un avión de la DEA sacó a Virginia Vallejo de Colombia. Una de las periodistas más famosas de Colombia se había ofrecido para declarar en dos de los procesos criminales más importantes de la segunda mitad del siglo XX colombiano: el asesinato de Luis Carlos Galan, candidato a la presidencia de la nacion antioqueña, y el holocausto del Palacio de Justicia.Veinticinco años antes, Virginia Vallejo era una de las periodistas mas reconocidas de la television y la radio, el simbolo maximo de la belleza colombiana y el centro de las paginas de sociales. Es entonces cuando conoce a Pablo Escobar Gaviria, el narcotraficante mas poderoso de todos los tiempos, quien se enamoro de ella. Para entonces, el capo del Cartel era el mecenas de la politica y el futbol de su pais, de los medios de comunicacion y de los espectaculos, el Rey Midas de la selva y el primer colombiano en figurar entre los hombres mas ricos del mundo, segun la prestigiosa Forbes. Amando a Pablo, odiando a Escobar es una historia de amor y una cronica del horror y que describe la evolucion de una de las mentes criminales mas peligrosas, siniestras e impredecibles de nuestro tiempo.Virginia Vallejo registra el ascenso y declive de quien fuera dueño de Colombia, testimonia su capacidad para corromper y sembrar el terror, descubre los lazos que durante años lo unieron a lideres politicos, presidentes, ministros de justicia, militares y guerrilleros. Una vision intima, cruda y total del legendario baron del narcotrafico, llena de glamour y espiritu de supervivencia. Virginia Vallejo ha escrito, como nadie mas podia hacerlo, los entretelones de una historia tan epica como impactante. Un libro extraordinario que ha puesto en jaque al mismisimo presidente de Colombia, quien salio ante los medios para atacar a la autora y desmentir que fue amigo y colaborador de Escobar, como se afirma en el libro.
Pablo Escobar es quizás la mente criminal más aterradora y compleja del último siglo. Para acabar con él en 1993, fueron necesarios cientos de agentes estadounidenses y un comando especial de la policia de Colombia, entrenado con el unico fin de darle muerte. En el decenio anterior, habia puesto de rodillas al Estado colombiano y asesinado a docenas de personalidades de la politica y los medios de comunicacion, casi mil policias y miles de ciudadanos inermes. Tambien habia acumulado una fortuna estimada en 3.000 millones de dolares de la epoca, producto de su reinado al frente de la industria de la cocaina. A principios de los ochenta, Virginia Vallejo era la maxima estrella de Colombia, una joven presentadora de noticias divorciada a la que cortejaban los grandes magnates del pais. En 1982, conocio a Pablo Escobar, cuando el era solo un representante suplente de la Camara del Congreso colombiano, de clase popular y casado. En 1983, iniciaron una discreta aunque tormentosarelacion que duro hasta 1987. En el transcurso de ese lustro, Vallejo aprenderia de Escobar el precio de los presidentes, politicos y militares de su pais, y tambien el de los dictadores caribeños. El narcotraficante, por su parte, conoceria de mano de la periodista el manejo del poder en Colombia, desde la perspectiva privilegiada de la unica mujer educada y de clase alta que Escobar habia tratado.Amando a Pablo, odiando a Escobar es la cronica del origen de los grupos guerrilleros colombianos y del negocio del secuestro, del nacimiento de la gigantesca industria de las drogas y de la creacion de las primeras organizaciones paramilitares. Es, tambien, una gran historia de amor, profunda y dolorosa, un thriller que nos va conduciendo a traves de todos los matices de una relacion prohibida y una vision intima del legendario baron de la droga que partio para siempre la historia de Colombia, y su relacion con el resto del continente y con el mundo.