Anímate a recuperar tus viejos muebles con un toque original y divertido. ¿Aburrido de ver siempre los mismos muebles? Si quieres cambiar y darle a tu hogar un nuevo aire, este libro te ayudará a conseguirlo. En él explicamos cómo se hace, es más fácil de lo que parece, y el resto es cosa de tu imaginación. Esa vieja cómoda de la abuela, el taburete setentero de tus padres, un baúl abandonado en el trastero. Todo puede servir. La idea es apostar por lo viejo, reutilizar, experimentar y darle una segunda, o tercera oportunidad a esos muebles y complementos olvidados en el trastero. Date una vuelta por los mercadillos, pregunta a tus colegas, desempolva el trastero. Recuerda que las buenas ideas y los buenos diseños nunca pasan de moda; y ahora se lleva estrenar lo viejo. Aprovecha esas formas, texturas y líneas que ya no se fabrican y transfórmalas en piezas actuales, con poquísimo dinero. Se trata de recuperar y sacarle partido a lo que ya tienes en casa o ha sido desechado.
Este libro responde a la necesidad de conocer los caminos y ciclos que emprenden los desechos de nuestro consumo en todos sus recorridos, insistiendo en sus puntos más problemáticos, con la idea de concienciarnos del impacto que producen sobre nuestro ecosistema. El reciclaje se presentara, frente a este despilfarro incontrolado de recursos, como una solucion paliativa necesaria. Una profusion de esquemas, ilustraciones, iconos y fotografias asi como cuadros comparativos e estadisticas acompañaran la lectura, dandonos herramientas visuales destinadas a facilitar nuestra comprension y analisis de los ciclos que emprenden los residuos y de su reciclaje.Para comenzar, constataremos la degradacion medioambiental de nuestro ecosistema y sus causas, para poder plantear el reciclaje como remedio necesario, tanto para reducir el volumen de residuos y limitar la contaminacion como para ahorrar recursos no renovables. Podremos entonces entrar en el tema del reciclaje, siguiendo nuestros residuos desde la basura de casa hasta los tratamientos masivos requeridos para tratar estas montañas de desechos que, entre todos, producimos.Profundizaremos en el conocimiento de nuestros desechos a traves de unas sesenta fichas de consulta, que describen las calidades, las propiedades, el impacto ambiental y la reciclabilidad de los principales materiales que componen los productos mas habituales de nuestro consumo. Un glosario de terminos especificos, definidos desde el punto de vista medioambiental, cerrara el contenido de este libro
Necesitamos tomar conciencia del impacto que produce nuestro
consumo sobre el ecosistema, desde la producción de bienes hasta la
gestión de residuos y desechos. Ante el actual despilfarro incontrolad