Vivemos segundo um modelo de desenvolvimento que prioriza os objetos, e não a leitura, a cultura, a participação social e política. Consumimos, poluímos, mas também devastamos o planeta e a nós mesmo
Vito Mancuso El alma y su destino, el libro del teólogo laico que hoy se presenta en español, fue publicado en Italia en 2007 y en mayo de 2008 se habían vendido ya 120.000 ejemplares, convirtiéndose en un debatido exito editorial y cultural. Tanto interes, comenta Mancuso, confirma que mi libro nace de un pensamiento que reflexiona sobre la vida. Y esto nos interesa a todos. Tu libro encontrara desacuerdos y criticas, pero sera dificil hablar de estos temas sin tener en cuenta todo lo que has dicho con valiente penetracion, escribe en el prologo a modo de carta el cardenal Martini. Los temas son los clasicos: la existencia e inmortalidad del alma, su destino de salvacion o perdicion. Sin embargo, la manera de tratarlos es totalmente nueva, pensandolos desde la conciencia laica y situando la teologia en dialogo con la ciencia y la filosofia de hoy. Mediante la critica razonada de varios dogmas consolidados del catolicismo -la creacion del alma directamente por Dios, el pecado original, el infierno, el juicio final tras la resurreccion de los muertos- este libro se plantea el interrogante fundamental que ha inquietado la mente de los seres humanos de todos los tiempos: si existe y como sera la vida despues de la muerte.
El alma y su destino, el libro del teólogo laico que hoy se presenta en español, fue publicado en Italia en 2007 y en mayo de 2008 se habían vendido ya 120.000 ejemplares, convirtiéndose en un debatido exito editorial y cultural. "Tanto interes, comenta Mancuso, confirma que mi libro nace de un pensamiento que reflexiona sobre la vida. Y esto nos interesa a todos". "Tu libro encontrara desacuerdos y criticas, pero sera dificil hablar de estos temas sin tener en cuenta todo lo que has dicho con valiente penetracion", escribe en el prologo a modo de carta el cardenal Martini. Los temas son los clasicos: la existencia e inmortalidad del alma, su destino de salvacion o perdicion. Sin embargo, la manera de tratarlos es totalmente nueva, pensandolos desde la conciencia laica y situando la teologia en dialogo con la ciencia y la filosofia de hoy. Mediante la critica razonada de varios dogmas consolidados del catolicismo -la creacion del alma directamente por Dios, el pecado original, el infierno, el juicio final tras la resurreccion de los muertos- este libro se plantea el interrogante fundamental que ha inquietado la mente de los seres humanos de todos los tiempos: si existe y como sera la vida despues de la muerte.
«¿Pero qué es verdad, al fin, en esta vida que se va, nadie sabe adónde? Responder a esta pregunta significa hablar de Dios». Yo y Dios de Vito Mancuso gira en torno a esta pregunta, íntima, personal, que sin embargo implica a toda la humanidad. En este libro, Vito Mancuso explica y comparte las razones de su fe y presenta una teología liberadora que sustituye la obediencia por la autenticidad y que rechaza categorías como prohibición, pecado, o pena para abrazar otras como libertad, responsabilidad, o felicidad. La Iglesia debe ser una parte del mundo y no algo por encima de él. Yo y Dios abre un camino hacia una fe basada en el amor y en el diálogo, en la libertad y en la justicia. La libertad se realiza abrazando la vida buena y la vida justa, y se cumple en el amor. Nada exterior puede decirme qué debo hacer y quién soy yo: ni la Iglesia, ni la Biblia, ni otros catecismos. Lo que me define como ser humano es algo que está en mi interior. Para cada persona que aparece sobre la tierra, cristiana o no, la partida de la vida se juega siempre entre Yo y Dios.