Volker Weidermann es redactor jefe del suplemento cultural del periódico «Frankfurter Allgemeine Zeitung». Nacido en 1969 en Darmstadt, estudió Ciencias Políticas y Filología Germánica en las universidades de Heidelberg y Berlín. Es autor de varios libros. Entre otros, de una biografía sobre Max Frisch («Max Frisch. Sein Leben, seine Bücher») y un ensayo sobre los libros que fueron quemados por los nazis en Alemania («Das Buch der verbrannten Bücher»).
Recibe novedades de VOLKER WEIDERMANN directamente en tu email
Una república gobernada por poetas, literatos, periodistas e intelectuales. Como presidente, un crítico teatral melenudo y místico. Sus principios: el pacifismo radical, la democracia directa, la justicia social y el poder de la fantasia. ¿Es una utopia? No: es historia. En noviembre de 1918 se proclamo en Munich la Republica Libre de Baviera. Thomas y Heinrich Mann, Hermann Hesse, Rainer Maria Rilke y otras muchas personalidades de la cultura alemana simpatizaron con el movimiento que derroco la monarquia y se hizo con el poder. Sin embargo, la republica termino, a los pocos meses de nacer, con el presidio, el exilio o la muerte de la mayoria de sus lideres. El campo quedaba abonado: pocos años despues el nacionalsocialismo se adueñaria de la sociedad alemana. Weidermann transforma las verdades subjetivas de los testigos y protagonistas en una agil narracion que nos conduce por los dias convulsos y efervescentes en los que un grupo de idealistas pudo haber cambiado el rumbo del siglo XX. La republica de los soñadores es un palpitante reportaje, casi un thriller historico, sobre un episodio unico y poetico por si mismo en el que sutilmente resuenan algunas evocaciones de nuestro momento presente."Una deliciosa invitacion a adentrarse en un episodio utopico, y sin embargo real, del que sabemos demasiado poco". SWR Lesenswert
Una república gobernada por poetas, literatos, periodistas
e intelectuales. Como presidente, un crítico teatralmelenudo y místico. Sus principios: el pacifismo radical,
la democracia directa, la just
Ostende, verano de 1936. Stefan Zweig se dispone a pasar el verano en este balneario belga junto a su amante Lotte Altmann y su máquina de escribir. Se les une su amigo Joseph Roth, también dispuesto a escribir y a eludir la prohibicion local de bebidas de alta graduacion alcoholica. Mantienen una amistad que se proyecta en sus obras literarias: se corrigen mutuamente sus escritos, se dan consejos, se ayudan..., discuten. Roth se va a enamorar por ultima vez, de Irmgard Keun, una escritora obsesionada por irse de su pais, en el que se queman libros. Si es peculiar la amistad entre dos personalidades tan diferentes como el metodico y acomodado Zweig y el bebedor Roth, no menos sorprendente es el amor enternecedor entre este y la joven apasionada Keun.Llegan a Ostende otros escritores austriacos y alemanes. Sol, mar, cafes, podrian ser unas vacaciones entre amigos, si cada dia no se agravara la situacion en Europa y en España, si no estuvieran preocupados por su incierto futuro, si todos ellos no estuvieran perseguidos y sus libros prohibidos en la Alemania nazi, si no hubieran perdido su patria. Son poetas fugitivos, escritores en el exilio.Volker Weidermann narra de manera documentada, amena y conmovedora, con innumerables y divertidas anecdotas, la amistad entre Zweig y Roth en aquel verano, poco antes de la ...