Se desarrolla, paso a paso, el cálculo de 26 problemas de navegación astronómica, ortodrómica y cinemática naval para el interesado en situarse durante la navegación oceánica mediante las referencias que ofrecen para ello los astros del firmamento. Sin duda la "navegacion a la antigua" debe ofrecer al interesado diversion y entretenimiento y no ser una tecnica cotidiana de navegacion, pues para ello se ejecuta en la actualidad una sofisticada navegacion instrumental.Se corresponde el contenido del del libro con el temario actual de las asignaturas de calculo y navegacion para aquellos marinos que deseen prepararse para obtener una titulacion como capitanes de yate. Ademas, se ofrecen al lector plantillas de trabajo y un resumen de formulas como remo recordatorio para el calculo astronomico.
« ¿HACIA DÓNDE VOY? » y « ¿DÓNDE ME ENCUENTRO? » Si bien es cierto que hoy se contestan fácilmente con una simple ojeada al GPS, la navegación deportiva requiere una preparación adecuada para surcar los mares con seguridad y poder tomar decisiones a fin de llegar a buen puerto lo antes posible mediante técnicas de posicionamiento alternativo y cálculo de estima. VENTICINCO PROBLEMAS RESUELTOS PASO A PASO son los que ofrece este libro, dirigido al lector interesado en la navegación costera y, sobre todo, al alumno que se prepara para un examen de cálculo náutico de acuerdo con el contenido de los programas de los distintos ciclos de las escuelas de la Marina Civil y Deportiva, a fin de obtener una titulación que le acredite estar en condiciones de gobernar una embarcación. La navegación costera y por estima, además de los cálculos de la altura de marea, están ampliamente recogidos en este libro y su contenido ofrece la información con la siguiente metodología: • Resumen completo del contenido de cada problema. • Exposición de la situación en la que se encuentra navegando una embarcación, normalmente a la vista de la costa. • Una serie de preguntas a resolver. • Los resultados numéricos a los que el lector debería acercarse como consecuencia del cálculo y la representación gráfica sobre la carta de navegación del Estrecho de Gibraltar. •Descripción del desarrollo de todo el ejercicio hasta llegar « paso a paso » a las soluciones numéricas y/o gráficas propuestas. Al final de esta publicación se incluyen tablas auxiliares, que permiten resolver los planteamientos con independencia de un Anuario de Mareas editado para un año determinado.