«Una obra original, compleja y abierta sobre el cruce de miradas que ha ido construyendo la identidad española. Xavier Andreu sabe por qué los historiadores debemos leer novelas.»Isabel Burdiel, prem
El imperio ha ocupado un lugar medular en los procesos históricos que han marcado el devenir de la España contemporánea. Fue determinante en las dinámicas revolucionarias que se abrieron en 1808, justo cuando aquella fue proclamada nacion soberana. Lo siguio siendo incluso despues de que, en aquel proceso, la mayor parte de las colonias americanas se separaran de su metropolis europea en busca de su independencia. Una nacion que legitimaba el gobierno de sus colonias a traves de significar su diferencia racial en un proceso atravesado de forma decisiva por los discursos de genero. Bajo el manto del imperio, a lo largo de la epoca contemporanea, y en el marco de contextos historicos cambiantes, las categorias de genero, raza y nacion fueron redefinidas y rearticuladas, con consecuencias no solo para los territorios colonizados, sino tambien para la metropolis. Y lo siguio estando incluso cuando dejo de existir el dominio politico efectivo sobre aquellos territorios. Bien como añorada grandeza y motivo de orgullo patrio, bien como esperanza de redencion, el imperio ha seguido formando parte del imaginario de la nacion española hasta hoy e influyendo en el modo en el que se han pensado los sujetos en España a traves de categorias raciales, nacionales o de genero. Explorar su leg
«Una obra original, compleja y abierta sobre el cruce de miradas que ha ido construyendo la identidadespañola.Xavier Andreu sabe por qué los historiadores debemos leer novelas.»Isabel Burdiel, premio