Para tratar con soltura de la cárcel, antes hay que hablar de la sociedad. No es posible elaborar una teoría coherente de víctimas y verdugos sin tener en cuenta a los miles de damnificados que la ferocidad social produce en forma de excluidos. El posicionamiento criticoade estas paginas interrogaaasimismo al sistema de justicia, ya que mucho atropello que se ve en prision es deyeccion de los juzgados. Es un debate complejo, pero inevitable, que no excluye de responsabilidad sobre sus actos a ningun interno ni sobre la posibilidad de regenerar su futuro.
A finales de los años 80, varios estudiantes de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid fueron los primeros voluntarios en trabajar en el entorno penitenciario. Cristóbal Sánchez Blesa, uno de aquellos jovenes, hoy presidente de Solidarios para el Desarrollo, no ha dejado de acudir desde entonces cada sabado a su cita carcelaria.Despues de tantos años de experiencia, estos dos autores, voluntarios, nos ofrecen un completo manual del voluntariado en el ambito de las prisiones, escrito con lucidez y autocritica. No defraudara a quien se acerque.