El Dr. Delorme, un prestigioso antropólogo y explorador, ha sido asesinado en su propio despacho. Un nuevo y extraño caso para el comisario Michel de Palma.Nueva Guinea, 1936. El doctor Delorme, Robert Ballancourt y su guia, Kaingara, remontan el rio Sepik en busca de las cabezas momificadas que utilizan los papues en sus ritos ancestrales.Marsella, setenta años despues. El comandante de policia Michel de Palma descubreel cuerpo asesinado de Fernand Delorme, su rostro ataviado con una mascara ritual. Delante de el, un ejemplar de temabu, de Freud, abierto por la pagina 213.Olvidado en una estanteria de la biblioteca, el diario de a bordo de la goleta que llevo a los antropologos a Papuasia, y en una vitrina de su despacho, donde deberia haber un craneo sagrado, el vacio.A partir de ese momento las incognitas y los asesinatos se multiplican. ¿Se trata de un ajuste de cuentas entre traficantes de bienesculturales o de un asesino en serie? Cautivado por los relatos del diario y por las aventuras de los dos exploradores, Michel de Palma esta convencido de que la respuesta a las extrañas muertes se encuentra en los textos de Freud y Levi-Strauss y, sobre todo, en los ritos sagrados que se practican en algun lugar a orillas del rio Sepik...Reseña: Una novela policiaca apasionante. Te deja sin respiracion.Prima
En una Marsella presa de crímenes rituales, el inspector De Palma debe encontrar el nido del cazador.Desde hace tiempo Marsella es el escenario de una serie de asesinatos salvajes, todos ellos perpetrados bajo la marca distintiva de una mano con tres dedos. El comisario Michel de Palma, tambien conocido como El Baron, conoce el lado oscuro de la ciudad incluso mejor que sus enemigos. Sera el encargado de resolver estos crimenes oscuros y sadicos. Para ello debera remontarse a los orignes de la humanidad."Las novelas de Xavier-Marie Bonnot son de una factura perfecta y atrapan como pocas". The Times"Bonnot sabe dibujar sus personajes y evocar ele paisaje, el olor y atmosfera de Marsella de un modo muy vivo." Mail on Sunday
El Dr. Delorme, un prestigioso antrop#logo y explorador, ha sido asesinado en su propio despacho. Un nuevo y extra#o caso para el comisario Michel de Palma. Nueva Guinea, 1936. El doctor Delorme, Robert Ballancourt y su gu#a, Kaingara, remontan el r#o Sepik en busca de las cabezas momificadas que utilizan los pap#es en sus ritos ancestrales. Marsella, setenta a#os despu#s. El comandante de polic#a Michel de Palma descubre el cuerpo asesinado de Fernand Delorme, su rostro ataviado con una m#scara ritual. Delante de #l, un ejemplar de tem ab#, de Freud, abierto por la p#gina 213.Olvidado en una estanter#a de la biblioteca, el diario de a bordo de la goleta que llev# a los antrop#logos a Papuasia, y en una vitrina de su despacho, donde deber#a haber un cr#neo sagrado, el vac#o. A partir de ese momento las inc#gnitas y los asesinatos se multiplican. #Se trata de un ajuste de cuentas entre traficantes de bienes culturales o de un asesino en serie? Cautivado por los relatos del diario y por las aventuras de los dos exploradores, Michel de Palma est# convencido de que la respuesta a las extra#as muertes se encuentra en los textos de Freud y L#vi-Strauss y, sobre todo, en los ritos sagrados que se practican en alg#n
WILLAM STEINERT, un rico industrial alemán afincado en la Provenza, ha desaparecido sin dejar rastro; el comisario Michel de Palma asume el caso y viaja al delta del Ródano, donde coincide con las ceremonias de la misteriosa Cofradia que pasea por las calles la efigie de una criatura del bestiario popular. Pero la fiesta se ve interrumpida por el hallazgo del cadaver de Steiner, con marcas de garras y dientes enormes. Ante la aparicion de otros cuerpos mutilados, todos de antiguos cofrades, de Palma se adentrara en un mundo de oscuras tramas inmobiliariasen el que la historia negra de la Francia de posguerra sigue presente.